Durante el verano, uno de los fenómenos climáticos más protagonistas es la canícula, un periodo caracterizado por el aumento de temperaturas y la disminución de lluvias.
Este 2025, comenzará el miércoles 3 de julio y se extenderá por aproximadamente 40 días, abarcando gran parte de julio y las primeras semanas de agosto. Aunque suele asociarse con un calor sofocante y cielos despejados, la intensidad de la canícula varía según la región del país.
Atención: llega la canícula con temperaturas altísimas
Según alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Conagua, este año la canícula 2025 comenzará el próximo jueves, y se extenderá hasta el 11 de agosto aproximadamente.
Durante este tiempo, habrá una clara disminución de lluvias, aunque no se espera que se presenten los días más calurosos del año. Sin embargo, se estima que los termómetros alcanzarán cifras cercanas a 40°C, e incluso superarán los 45°C en las zonas más afectadas.
A qué regiones de méxico afecta la canícula
Los efectos más intensos de la canícula se sentirán principalmente en el norte y sureste del país. Estados como Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche enfrentarán temperaturas por encima de los 40°C, acompañadas de cielos despejados y escasas lluvias.
En estas regiones, se espera una sensación térmica aún más alta debido a la humedad, lo que podría agravar riesgos de golpes de calor, incendios forestales y afectaciones al suministro eléctrico o hídrico.
En contraste, la Ciudad de México tendrá un impacto leve. Aunque las lluvias disminuirán temporalmente, el calor será moderado gracias a la altitud de más de 2,000 metros. Las autoridades capitalinas prevén condiciones estables, pero recomiendan mantenerse hidratados y evitar la exposición al sol entre las 12 y 16 horas.
Recomendaciones a tener en cuenta para el calor
- Hidratarse constantemente: al menos 2litros de agua diarios, incluso si no hay sed.
- Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 15:00 horas.
- Usar ropa ligera, de colores claros y protector solar.
- Permanecer en lugares ventilados o con sombra.
- Cuidar a niños, adultos mayores y mascotas, quienes son más vulnerables a los golpes de calor