En esta noticia

Miles de personas están pendientes del próximo eclipse solar de agosto 2025, cuándo se podrá apreciar el oscurecimiento más largo del siglo, con la fecha y horario en el que se dará la alineación total del Sol y la Luna.

El país ya vivió un momento de asombro con el eclipse total de Sol de 2024 y , ahora, autoridades expertas como la NASA ya advierten que el próximo gran eclipse se trata de un fenómeno "único en la vida".

La fecha estimada por los expertos es el lunes 2 de agosto de 2027, momento en que la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra que oscurecerá el día por más de 6 minutos. Este evento es especialmente significativo no solo por su rara duración, sino porque la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra (perigeo), lo que aumentará el tamaño de la sombra y la hará visible en una franja mucho más amplia.

Llega uno de los mayores eclipses y será visible desde diversos puntos del planeta

A diferencia del eclipse de 2024, que cruzó el norte de México, este nuevo evento astronómico no será visible en nuestro país. La fase de totalidad, es decir, el momento en que el Sol queda completamente cubierto por la Luna, solo se podrá apreciar en ciertos puntos del planeta.

¿Dónde se verá el Eclipse Solar más largo del siglo?

Las zonas desde donde el evento será visible están en Europa, África y Asia, específicamente en países como España, Egipto y Arabia Saudita. Específicamente en:

  • Sur de España: Cádiz, Tarifa, Ceuta y Melilla
  • Gibraltar
  • Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto
  • Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Omán
  • Partes del norte de Somalia y el Medio Oriente
  • Algunas zonas de la India podrán verlo parcialmente

Lamentablemente, el eclipse no será visible desde México, pero será posible admirarlo desde las diversas transmisiones por canales oficiales.

Este eclipse será el más largo sobre tierra firme en todo el siglo XXI. Durará tanto como 6 minutos y 22 segundos, un tiempo notablemente superior a los 4 minutos y 28 segundos del eclipse de 2024.

La próxima oportunidad de ver un eclipse total en México será hasta 2052. Por ahora, queda seguir los avances de la ciencia y los pronósticos de la NASA para no perderse este fenómeno que, a pesar de la distancia, marcará un hito en la historia de la astronomía.