

La semana pasada, Claudia Sheinbaum anunció junto con Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los detalles de la línea 4del Cablebús que irá desde Ciudad Universitaria hasta Pedregal de San Nicolas.
De hecho, anticiparon que el Cablebús de Tlalpan será la ruta más extensa de toda la red con un recorrido de 11.4 kilómetros.

Una por una: cuáles serán las estaciones de la línea 4 del Cablebús
El Gobierno de la Ciudad de México planificó la construcción de ocho estaciones,que beneficiaran a 30 colonias en Tlalpan, 9 en Coyoacán y a la comunidad de la Ciudad Universitaria. Las 8 estaciones que conformaran la línea 4 del Cablebús son:
- Universidad-Pedregal de Santo Domingo y Ciudad Universitaria
- Cantera- Colonias Ajusco, Imán y Villa Panamericana
- Perisur-Conectará con la línea 1 del Metrobús
- Mercado Hidalgo-La Fama, Barrio La Lonja, zona de Tlalpan Centro
- Ceforma
- Parque Morelos- Colonias Miguel Hidalgo 2da y 3ra Sección y Jardines del Ajusco
- Cultura Maya-Cultura Maya, Lomas Altas de Padierna y Mirador II
- Pedregal de San Nicolas- Será la estación terminal y dará servicio a los habitantes de Pedregal de San Nicolás
Cuáles serán las conexiones más importantes de la línea 4 del Cablebús
La Línea 4 del Cablebús conectará con puntos clave del sur de la Ciudad de México, como:
- Ciudad Universitaria
- Instituto Nacional de Pediatría
- Parque Nacional Fuentes Brotantes
- Mercado Miguel Hidalgo
- Centro de Educación Ambiental ECOGUARDAS
También tendrá conexión con otros sistemas de transporte público de la CDMX, como:
- Línea 3 del Metro
- Línea 1 del Metrobús
- Línea 12 del Trolebús
¿Cuál es el teleférico más grande de México?
Actualmente, el teleférico más grande de México es la Línea 2 del Cablebús, ubicada en Iztapalapa. Está tiene una longitud de 10.6 kilómetros y cuenta con siete estaciones.
Sin embargo, una vez concluida la construcción de la Línea 4, esta se convertirá en la ruta de teleférico más larga del mundo, con una extensión total de 11.4 kilómetros.














