

En esta noticia
Si eres un ciudadano de un país extranjero y deseas visitar Estados Unidos, es probable que necesites obtener una visa americana.
Este documento es fundamental, ya que acredita ante las autoridades que tienes un motivo legítimo para visitar el país y que tienes la intención de regresar a tu nación de origen.
No obstante, algunos ciudadanos están exentos de cumplir con este requisito y pueden ingresar legalmente gracias a un tratado internacional.
Así, los residentes de determinadas naciones pueden ingresar legalmente a Estados Unidos sin la necesidad de documentos y permanecer hasta un máximo de 90 días bajo el Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés).

¿Qué es el Programa de Exención de Visa (VWP)?
El Visa Waiver Program (VWP), conocido en español como Programa de Exención de Visado, es una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos extranjeros ingresar a Estados Unidos con fines turísticos o de negocios por un periodo dehasta 90 días, sin la necesidad de tramitar una visa americana.
De todas formas, antes de abordar un vuelo o crucero con destino a Estados Unidos, es imperativo obtener una autorización electrónica de viaje a través del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA).
Este sistema evalúa de manera inmediata si el solicitante cumple con los requisitos establecidos.
En la mayoría de los casos, la autorización ESTA tiene una validez de dos años.
Sin embargo, será necesario solicitar una nueva autorización si se obtiene un nuevo pasaporte, se producen cambios en el nombre, género o país de ciudadanía, o si se requiere actualizar las respuestas a cualquiera de las preguntas formuladas.
¿Cuáles son los países que pueden acceder al Programa de Exención de Visa (VWP)?
Para poder viajar a los Estados Unidos bajo el programa de exención de visa, es necesario ser ciudadano de uno de los siguientes países:
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunéi
- Chile
- Croacia
- República Checa
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Alemania
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Países Bajos
- Nueva Zelanda
- Noruega
- Polonia
- Portugal
- San Marino
- Singapur
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Corea del Sur
- España
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Reino Unido
Es fundamental que los solicitantes verifiquen su elegibilidad antes de iniciar el proceso de viaje, ya que el cumplimiento de este requisito es indispensable para beneficiarse de las facilidades.

Condiciones necesarias para obtener una autorización electrónica de viaje a Estados Unidos
Para quienes deseen gestionar una autorización electrónica de viaje mediante el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA), es imperativo que cumplan con los siguientes requisitos:
- Contar con un pasaporte válido emitido por uno de los países que forman parte del Programa de Exención de Visa.
- Proporcionar una dirección de correo electrónico válida.
- Indicar su dirección y número de teléfono actual.
- Incluir un número de teléfono y correo electrónico de un contacto de emergencia del viajero.
Además, será necesario abonar un monto de21.00 USD. Los métodos de pago aceptados son MasterCard, VISA, American Express, Discover y PayPal.
Asimismo, es posible que se requiera la presentación de información extra, que puede incluir:
- Cédula de Identidad Nacional.
- Número de Identificación Global Entry/NEXUS/SENTRI.
- Información del empleador.
- Datos de contacto en Estados Unidos.















