

En la recta final para las vacaciones de verano, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha compartido el calendario del ciclo escolar 2025-2026 y confirmó las fechas de los recesos y las jornadas de suspensión de clases.
El mismo fue publicado el pasado 9 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y contempla un total de 185 días de clases para la Educación preescolar, primaria y secundaria de aplicación obligatoria en todas las entidades federativas para las escuelas públicas y particulares.
El ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, asimismo se incorpora unasemana adicional de vacaciones, en cumplimiento de la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de fortalecer el bienestar físico, emocional y familiar de las comunidades escolares en todo el país.
Incorporan nuevo feriado puente y habrá fin de semana largo para estudiantes
En el calendario de 185 días, se contemplan ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE). Mientras que el nuevo calendario escolar para Educación Básica incorpora que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la "Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil".

Las vacaciones de invierno se realizarán del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026. En tanto, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril, reanudando actividades escolares el 13 de abril.
Estos serán los días sin clases del ciclo 2025-2026
Durante todo el ciclo lectivo habrá suspensión de actividades docentes los días: 16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025; en 2026, las suspensiones serán los días 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo; mientras que las jornadas de CTE se llevarán a cabo:
- 26 de septiembre
- 31 de octubre
- 28 de noviembre
- 30 de enero
- 27 de febrero
- 27 de marzo
- 29 de mayo
- 26 de junio.














