En esta noticia

Si eres pensionado, ya sea del el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y resides en el extranjero deberás presentar el certificado de supervivencia.

De hecho, quienes no tengan este documento, emitido en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), podrían quedarse sin pensión.

Qué pensionados deberán presentar el certificado de supervivencia para seguir cobrando

En México, el certificado de supervivencia, también conocido como fe de vida, es un papel que acredita que una persona está viva y tiene derecho a recibir una pensión.

Únicamente, este documento debe ser presentado por jubilados que viven en el extranjero, los cuales deberán acudir a la oficina consular mexicana más cercana a su domicilio para obtenerlo.

Estos titulares están obligados a acreditar su supervivencia cada 6 meses, a partir de la fecha de emisión del último certificado presentado.

Cómo obtener tu fe de vida si eres pensionado

Pensionistas del ISSSTE

El pensionista debe acudir personalmente a la Representación Consular más cercana a su domicilio y solicita la expedición del "Certificado de Supervivencia", presentando la siguiente documentación:

  • Original y fotocopia de su credencial de pensionista expedida por el ISSSTE. En el caso de que no la tenga, se deberá identificar y proporcionar el número de pensionista que el ISSSTE le haya asignado.
  • Último talón de pago.
  • Una fotografía, de frente, a color, tamaño credencial

Pensionista del ISSFAM

El pensionista debe acudir personalmente a la representación consular y deberá acreditar su identidad presentando:

  • Original y copia de su Tarjeta de Filiación, expedida por el ISSFAM.
  • Una fotografía tamaño credencial a color.

Pensionista IMSS

El pensionista debe acudir personalmente a la Representación Consular más cercana a su domicilio y solicita la expedición del "Certificado de Supervivencia", presentando la siguiente documentación:

  • Original y fotocopia de su credencial de pensionista.
  • Último talón de pago si cuenta con éste.
  • Una fotografía.

Demás pensionistas

El pensionista debe acudir personalmente a la oficina consular más cercana a su domicilio y solicita la expedición del "Certificado de Supervivencia", presentando la siguiente documentación:

  • Acreditar su identidad.
  • Proporcionar su número de pensionista.
  • Presentar una fotografía reciente, de frente, tamaño credencial a color.

¿Cuánto sale el certificado de supervivencia?

La fe de vida, o certificado de supervivencia, no tiene costo. Además, es expedido y entregado de manera inmediata.