La moneda conmemorativa de 20 pesos por la que pagan hasta 700,000 pesos: descúbrela aquí
Infórmate sobre los detalles de este ejemplar único con el que puedes ganar una interesante cantidad de dinero.
Los que pueden parecer simples objetos de uso cotidiano, para coleccionistas y expertos en numismática resultan tener un valor incalculable. En ese amplio grupo ingresan tanto monedas como billetes, muchos de los cuales se ofrecen a cifras muy elevadas.
Particularmente en México se da el caso de algunos ejemplares de monedas que, por tratarse de ediciones limitadas o que fueron acuñadas para alguna ocasión particular, alcanzan precios altos entre los coleccionistas.
Es precisamente eso lo que sucede con una moneda conmemorativa de 20 pesos muy particular por la que pagan hasta 7700,000 pesos debido no solamente al origen de la misma, sino también a los rasgos particulares que tiene.
Numismática: ¿cuál es la moneda conmemorativa de 20 pesos por la que pagan hasta 700,000 pesos?
Seguramente quienes vean la cantidad de dinero antes mencionada se sorprendan, e incluso puedan pensar que es imposible que alguien pague eso por una moneda de 20 pesos. Sin embargo, en el mundo de la numismática todo es posible.
El ejemplar en cuestión es una moneda de 20 pesos perteneciente a la familia C1, que comenzó a circular el 6 de diciembre de 2023 y se creó para conmemorar los 200 años de relaciones diplomáticas entre México y los Estados Unidos.
El diseño tiene un diámetro de 30 milímetros, su forma es dodecagonal y pesa unos 12.67 gramos. Además, tiene un canto estriado discontinuo que la hace todavía más llamativa al tacto y a la vista de quienes posean una.
En Mercado Libre figura el precio del ejemplar en 700,000 pesos y, según el vendedor, la cotización responde al simple hecho de que es conmemorativa, pero también al excelente estado de conservación que presenta.
La moneda de 10 pesos que se vende a 2,500,000 pesos por un insólito motivo: descúbrela aquí
¿Cómo luce esta moneda conmemorativa de 20 pesos?
Cada uno de los lados de esta moneda de 20 pesos tiene motivos diferentes. Por ejemplo, el anverso de la misma tiene el Escudo Nacional en relieve escultórico, acompañado por una frase que forma un semicírculo en la parte superior y dice: "Estados Unidos Mexicanos".
En tanto, el reverso de la moneda tiene un dibujo de dos águilas que representan a cada uno de los países y una leyenda que dice: "Doscientos años de Relaciones Diplomáticas Estados Unidos Mexicanos - Estados Unidos de América".
Por otra parte, en ese mismo lado se ve el microtexto: "Amistad, Soberanía y Cooperación". Por último, figura la denominación "$20" y los números 1822 y 2022, los cuales representan el período temporal de las ya mencionadas relaciones entre los países.