En esta noticia

Starbucks ha anunciado su intención de que el 100% del café utilizado en sus bebidas servidas en México provenga de productores nacionales. Actualmente, el 96% del café en sus tiendas es de origen mexicano, mientras que el café expreso ya es completamente nacional.

"Vamos a hacer todo el esfuerzo para llegar a tener 100% café mexicano, queremos que tengan la seguridad de que trabajamos con el mejor café del mundo, en este caso el de México", afirmó Francisco Tosso, director general de Starbucks México, sin dar más detalles.

Café en mexicano: Starbucks quiere el 100% en sus tiendas

La cadena de cafeterías obtiene su café de regiones como Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Puebla, donde el clima y las características del suelo favorecen el cultivo de granos de alta calidad. Starbucks ha servido café chiapaneco por más de 30 años.

Tosso explicó que, aunque México cuenta con una amplia variedad de cafés de calidad, la empresa también busca ofrecer a los consumidores mexicanos otras opciones provenientes de diferentes partes del mundo, lo que hasta ahora ha impedido que la producción nacional alcance el 100% de su oferta.

"Nosotros vamos a tener todo un desarrollo para que todo el año tengamos distintos cafés de México... Ya llevamos un par de años en que el café expreso es básicamente mexicano", agregó el directivo.

México, clave en la producción global de Starbucks

De acuerdo con Tosso, México será el segundo mercado productor de café en el que Starbucks trabajará exclusivamente con producción local, después de Colombia. Explicó que el café mexicano, cultivado en su mayoría en comunidades rurales, cuenta con un gran potencial de crecimiento.

Para alcanzar su objetivo, la empresa apoya a los caficultores a través de su programa Prácticas C.A.F.E. (Coffee and Farmer Equity). Esta iniciativa ha permitido que los productores incrementen hasta cuatro veces su producción por hectárea mediante técnicas de cultivo sostenible.