

Un estudio publicado en la revista Journal of Geophysical Research: Solid Earth sugiere que Estados Unidos todavía está experimentando las réplicas de dos grandes terremotos que azotaron el continente hace más de un siglo.
La investigación encontró que después de un terremoto de gran magnitud, se pueden producir pequeños temblores conocidos como réplicas. Estas pueden continuar sacudiendo el área durante días o semanas, incluso después de que el evento original haya ocurrido y concluido.

Réplicas de terremotos históricos podrían tener un impacto significativo en la sismicidad moderna
El equipo de científicos se centró en tres terremotos históricos que oscilaron entre 6,5 y 8,0 de magnitud en la escala de Ritcher. Un terremoto cerca del sureste de Quebec en 1663; un trío de terremotos cerca de la frontera entre Missouri y Kentucky entre 1811 y 1812; y un terremoto de Charleston, Carolina del Sur, en 1886.
Estos tres sismos son considerados como los terremotos más grandes en la historia de América del Norte.
Los investigadores utilizaron un método estadístico para analizar la distribución espacial de los temblores. De esta manera, encontraron que alrededor del 30% de todos los terremotos ocurridos entre 1980 y 2016 fueron probablemente réplicas de los grandes terremotos que azotaron el área entre 1811 y 1812.
En el mismo sentido, el equipo confirmó que alrededor del 16% de los terremotos moderno en Charleston probablemente fueron réplicas del terremoto de 1886.
El estudio encontró que la sismicidad moderna de estas regiones es el resultado de una combinación de réplicas y sismicidad de fondo, pero que los eventos pasados siguen teniendo un impacto significativo.

¿Cómo se distinguen las réplicas de larga duración de la sismicidad de fondo concentrada?
Para diferenciar las réplicas de larga duración de la sismicidad de fondo los científicos utilizaron el método del vecino más cercano, también conocido como KNN, que se basa en la proximidad para hacer clasificaciones o predicciones.
De esta manera, calcularon las distancias entre pares de terremotos en espacio-tiempo-magnitud. Si las distancias son demasiado cercanas para ser esperadas
Si dos terremotos ocurren en un intervalo de espacio-tiempo muy corto entre sí, es probable que sean eventos relacionados, no independientes. En este caso, se consideran un evento agrupado, donde el segundo terremoto es una réplica del segundo.















