La cédula profesional ya no será como antes: el cambio importante en el trámite que habrá en 2025
A partir de 2025, se consolidan los pagos en línea para títulos electrónicos, mientras que los títulos anteriores a 2018 mantendrán el pago presencial.
La cédula profesional en México es un documento oficial expedido por la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Sirve como una identificación que avala que una persona concluyó sus estudios a nivel técnico, técnico superior universitario, licenciatura, maestría o doctorado, y que está autorizada para ejercer su profesión en todo el territorio nacional.
Aunque el trámite para obtenerla no sufrirá modificaciones, se implementarán cambios en las opciones disponibles para realizar su pago. A continuación, te contamos todos los detalles.
Becas AMEXCID 2025-2026 | En esta fecha comienza el proceso de inscripción
Así se deberá pagar la cédula profesional en 2025
Para tramitar tu cédula profesional en México, es importante conocer el proceso de pago, el cual varía según el tipo de título profesional que poseas y su fecha de emisión.
Si cuentas con un título profesional electrónico, el procedimiento está diseñado para ser completamente en línea.
Esto significa que podrás realizar el pago de derechos utilizando tarjeta de crédito, débito o mediante una línea de captura generada por el sistema oficial.
Por otro lado, si tu título fue expedido antes del 1 de octubre de 2018, el proceso de pago es diferente.
En este caso, deberás realizar el pago de manera presencial en la sucursal bancaria de tu preferencia, presentando la hoja de ayuda denominada "Formato e5cinco", que puedes obtener a través de las plataformas oficiales.
Es importante mencionar que, a partir del 2025, el trámite para quienes poseen un título electrónico continuará siendo exclusivamente digital, mientras que aquellos con títulos anteriores a 2018 deberán seguir utilizando el método presencial.
¿Cómo tramitar la cédula profesional en línea?
Para realizar este trámite, deberás ingresar en Cédula profesional | Campaña | gob.mx y seguir los siguientes pasos:
- Haz clic en "Tramita tu Cédula Profesional". Esto te llevará hacia el apartado de "Búsqueda"
- Ingresa tus datos personales
- Haz clic en "Continuar"
- En "Datos del solicitante", verifica que tus datos sean correctos y escribe tu correo electrónico
- Elige el título que deseas tramitar o descargar en PDF
- Verifica la casilla de protesta de decir verdad
- Anexa los archivos de tu e.firma (certificado, clave privada y su contraseña, y RFC). Haz clic en "Continuar"
- Por último, elige tu método de pago. Puede realizarse en línea, con tarjeta de crédito o débito, o bien en ventanilla o a través del portal bancario.
Una vez que se acredite tu pago, podrás descargar tu cédula profesional.
Cuánto cuesta obtener la cédula profesional en línea
Los costos para tramitar la cédula profesional electrónica en México varían según el nivel de estudios. A continuación, se detallan los precios actualizados:
- Nivel Técnico. El registro del título y la expedición de la cédula profesional electrónica para nivel técnico tiene un costo de 488 pesos.
- Nivel Técnico Superior Universitario, Licenciatura, Maestría y Doctorado. El registro del título o grado académico y la expedición de la cédula profesional electrónica para estos niveles tiene un costo de 1,626 pesos. Este precio aplica tanto para mexicanos como para extranjeros con estudios en México.
- Diploma de Especialidad. La expedición de la cédula electrónica para diploma de especialidad tiene un costo de 2,790.00 pesos.
- Compulsa de documentos por hoja (opción presencial). En caso de requerir la compulsa de documentos de forma presencial, el costo es de 15.00 pesos por hoja.