En esta noticia

La biodiversidad del planeta enfrenta una amenaza sin precedentes. Desde el majestuoso oso polar que lucha por sobrevivir en un Polo Norte cada vez más cálido, hasta el vibrante guacamayo que ve su hogar desaparecer en la selva, muchas especies animales están en peligro de extinción.

Estas criaturas no solo son símbolo de sus ecosistemas, sino piezas clave para su equilibrio. Descubre 10 especies animalesen peligro de extinción y cómo sus destinos reflejan la urgente necesidad de proteger el medio ambiente.

¿Cuáles son las 10 especies animales en peligro de extinción?

1. Ajolote

Considerado un símbolo de la biodiversidad mexicana, el ajolote, o axolotl, enfrenta una alarmante disminución en su hábitat, los canales de la Ciudad de México, ahora contaminados por fertilizantes, basura y pesticidas.

Esta especie es única por su capacidad de regenerar extremidades y órganos, un potencial orgánico invaluable que podría perderse si no se toman medidas urgentes para su conservación.

2. Mandril

Residentes de los bosques de Gabón, los mandriles destacan por su colorido pelaje y rostro, una característica ligada a su estado social. Sin embargo, la caza furtiva para el comercio de carne silvestre y la pérdida de su hábitat por la tala y la agricultura han puesto a estos primates en riesgo crítico.

3. Osos polares

En el Polo Norte, los osos polares son víctimas directas del cambio climático. El derretimiento acelerado del hielo marino reduce su tiempo de caza, provocando pérdidas significativas de peso que comprometen su supervivencia a largo plazo.

4. Mono dorado de nariz chata

Este primate de las montañas centrales de China soporta inviernos extremos gracias a su espeso pelaje. Aunque la caza furtiva ha disminuido, la deforestación y el turismo descontrolado continúan amenazando su ya pequeña población.

5. Lémures

Habitantes de Madagascar, los lémures son fundamentales para la polinización de los bosques tropicales. Su hábitat se ha reducidodrásticamente, y aunque sobreviven bien en cautiverio, su conservación depende de proteger lo que queda de las selvas vírgenes de la isla.

6. Lémur rufo blanco y negro

Habitante del este de Madagascar, este lémur es reconocido por sus potentes llamadas, una habilidad que paradójicamente lo ha convertido en presa fácil para los cazadores furtivos que buscan su carne.

Además de la caza, la pérdida de su hábitat debido a la deforestación intensiva complica su supervivencia, dejando a esta especie icónica al borde de la extinción.

7. Rana arborícola de ojos amarillos

Originaria de ecosistemas húmedos, esta rana enfrenta una lucha constante contra el cambio climático, que altera los patrones de eclosión de sus huevos.

Estos pequeños embriones, altamente sensibles a la temperatura, nacen en momentos inadecuados, perturbando la cadena alimentaria y afectando la supervivencia de la especie en su conjunto.

8. Anfibios y el hongo quítrido

Los anfibios enfrentan una amenaza global: el hongo quítrido. Esta enfermedad, intensificada por las fluctuaciones climáticas, ha afectado a un tercio de las especies de anfibios, destruyendo hábitats y debilitando sistemas inmunológicos.

Muchas especies ya han desaparecido, y otras están al borde del colapso poblacional.

9. Olm

Este extraño anfibio europeo, ciego y de piel casi transparente, ha sobrevivido a eventos catastróficos durante millones de años. Sin embargo, la contaminación de los acuíferos subterráneos donde habita lo ha puesto en peligro por primera vez en su historia.

La deforestación, que elimina los filtros naturales del agua, amenaza la pureza de su entorno y, con ello, su supervivencia.

10. Tortuga angonoka

La tortuga angonoka, la más rara del mundo, tarda 15 años en alcanzar su madurez reproductiva, lo que agrava el impacto de cualquier pérdida.

El comercio ilegal amenaza su supervivencia. Con apenas unos cientos de individuos, su hábitat es ahora un parque nacional, aunque las liberaciones han sido suspendidas por seguridad.