

Un grupo de arqueólogos en Turquía descubrió un sarcófago de piedra caliza en la Iglesia Católica de San Nicolás, ubicada en Demre, Antalya.
Los historiadores sugieren que este hallazgo podría estar vinculado con San Nicolás, conocido mundialmente como "Santa Claus".
"Estamos muy emocionados de que se haya descubierto un sarcófago muy cerca de la iglesia que se cree que contiene la tumba de San Nicolás", compartió el líder de la excavación, Ebru Fatma Fndk en una entrevista con Halk TV.

El descubrimiento sobre "Santa Claus" que cambia todo lo que sabemos
La tumba fue encontrada dentro de una estructura de dos pisos que está ubicada en el patio de la Iglesia Católica de San Nicolás en Demre.
Tiene aproximadamente dos metros de extensión, con una sección enterrada de, aproximadamente, 1,5 metros.
Hasta el momento, los arqueólogos sólo encontraron una tapa y una pequeña parte del abrevadero. Sus planes son encontrar inscripciones que puedan confirmar la identidad del sujeto dentro del sarcófago.
"Actualmente, podemos ver la parte de la tapa del sarcófago y hemos descubierto una pequeña parte de su canal. En el futuro, profundizaremos y lo revelaremos por completo", declaró Fndk, según Anadolu.
Este descubrimiento podría ofrecer respuestas importantes sobre el lugar de entierro de San Nicolás, un obispo del siglo IV que inspiró la figura de Papá Noel.
Según fuentes históricas de los siglos V y VI, el santo fue enterrado cerca del área sagrada conocida como el témenos de Myra, lo que parece coincidir con la ubicación de este hallazgo.
El arqueólogo Mustafa Fndk explicó que el sarcófago, hecho de piedra caliza local y con un techo a dos aguas elevado, pertenece a un estilo de sarcófagos sin ornamentos típico de la región.
En las excavaciones previas, se descubrieron lámparas de arcilla cocida y huesos de animales, lo que sugiere que este espacio tenía un propósito funerario.
Fndk también señaló que el sarcófago permaneció protegido por una capa de grava y arena, posiblemente depositada por una inundación o un tsunami en una época indeterminada, lo que contribuyó a su conservación.
"Nuestra principal expectativa es encontrar una inscripción en el sarcófago, ya que podría arrojar luz sobre el período exacto al que pertenece y confirmar si San Nicolás fue enterrado en este lugar", afirmó el arqueólogo en declaraciones recogidas por el medio T24.

¿Quién fue San Nicolás?
San Nicolás de Bari (270-343 d.C.) fue un obispo cristiano nacido en Patara, Licia (actual Turquía), conocido por su extraordinaria generosidad.
Huérfano y heredero de una fortuna familiar, decidió dedicar su vida a ayudar a los necesitados. Como obispo de Mira, se destacó por sus actos de caridad, siendo famosa la historia de cómo ayudó secretamente a tres hermanas pobres proporcionándoles dote para que pudieran casarse.
Durante la persecución de Diocleciano, fue encarcelado por su fe cristiana, pero sobrevivió tras la ascensión de Constantino. Aunque su participación en el Concilio de Nicea no está completamente documentada, se le considera defensor importante de la doctrina cristiana ortodoxa.
Su legado más duradero es ser la inspiración original de Santa Claus.
En 1087, mercaderes de Bari trasladaron sus restos desde Mira a Italia, iniciando su expansión como santo venerado. Hoy, más de 2,000 iglesias mundialmente llevan su nombre. Se le considera patrón de niños, marineros y comerciantes.
Su festividad se celebra el 6 de diciembre, día en que se recuerda su bondad y generosidad.















