En esta noticia

La Ciudad de México se prepara para una nueva jornada de movilización social, luego de que la Generación Z anunciara una nueva marcha que busca reunir a miles de jóvenes en las principales avenidas de la capital.

La convocatoria circuló rápidamente en redes sociales y generó atención inmediata debido a los incidentes registrados en protestas anteriores.

Frente a dicho escenario, las autoridades capitalinas recomendaron a la población mantenerse informada y considerar rutas alternas durante el día de la movilización. La movilización podría afectar la circulación durante varias horas, por lo que se pide tomar previsiones, especialmente en zonas cercanas al Centro Histórico y Paseo de la Reforma.

¿Cuándo y por qué se realizará la marcha de la Generación Z?

La movilización está programada para el domingo 14 de diciembre de 2025 en la Ciudad de México, según el anuncio oficial del colectivo. En palabras de los propios manifestantes, el movimiento reclama igualdad, justicia, seguridad y el fin de la corrupción e impunidad, y busca que sus demandas sean escuchadas a nivel nacional.

Frente a dicho escenario, las autoridades capitalinas recomendaron a la población mantenerse informada y considerar rutas alternas durante el día de la marcha. Checa todos los detalles.
Frente a dicho escenario, las autoridades capitalinas recomendaron a la población mantenerse informada y considerar rutas alternas durante el día de la marcha. Checa todos los detalles.

Hasta ahora, los convocantes no han dado detalles sobre el punto de encuentro, la hora exacta ni la ruta, lo que sugiere que esos datos se anunciarán más cerca de la fecha.

Aun así, la convocatoria ya ha generado expectativa: muchos jóvenes de distintas entidades planean asistir, ya sea en CDMX o replicando la movilización en sus propias ciudades.

Cuáles serán las zonas más afectadas durante la movilización

La marcha irá del Monumento a la Revolución al Zócalo, por lo que el Centro Histórico será la zona más afectada. Habrá cierres en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central, además de ajustes en el Metro y Metrobús alrededor de Bellas Artes, Hidalgo y Zócalo.

Para evitar contratiempos, se recomienda evitar la ruta principal y usar Insurgentes, Circuito Interior o Fray Servando como alternativas.

Recomendaciones para evitar contratiempos durante la movilización

  • Planear traslados con anticipación y considerar tiempos extra.
  • Evitar el Centro Histórico, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central.
  • Usar vías alternas como Insurgentes, Circuito Interior y Fray Servando Teresa de Mier.
  • Verificar el estado del Metro y Metrobús, ya que podría haber cierres o cambios de ruta.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales de la SSC y del Gobierno de CDMX.
  • Si se asiste a la marcha, llevar identificación, agua y cargar bien el celular.
  • Evitar confrontaciones y respetar las indicaciones de los cuerpos de seguridad.