

Un informe publicado en la revista estadounidense "Newsweek", desarrollado junto con académicos del Reino Unido y especialistas del Global Future Institute - una organización dedicada al estudio de la geopolítica y los escenarios futuros-, presentó un mapa hipotético que ilustra cómo podría reorganizarse el mundo en caso de desatarse una tercera guerra mundial.
En este sentido, se proyectó un escenario hipotético de cómo se repartirían los países y qué posición ocuparía México en el mapa mundial, en caso a que las tensiones escalen a niveles extremos.
Se trata de un análisis especulativo que intenta predecir los riesgos de que las disputas crezcan.
¿Qué podría desatar una tercera guerra mundial?
Según el análisis de especialistas, desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos aumentó la incertidumbre y la inestabilidad en la economía internacional. Esto se debe, principalmente, a su política arancelaria que ha impactado en todos los productos que ingresen desde la Argentina, México, Canadá y sobre todo de China.

El mandatario ha suspendido la aplicación de estas elevadas tasas, pero no en el país asiático, donde las ha llegado a alzar hasta el 145%, del 35% inicial. Por su parte, China no se muestra dispuesto a negociar.
A la disputa arancelaria se suma el clima hostil desde elconflicto entre Rusia y Ucrania cuando en 2022, Vladímir Putin ordenó bombardear la región del Dombás, y su posterior invasión.
Las potencias clave en un posible conflicto global
Bajo este contexto, el informe tomó como eje a las tres grandes potencias mundiales -China, Estados Unidos y Rusia- y evaluó su papel en caso de desatarse una tercera guerra mundial.
Para ello, los expertos tuvieron en cuenta indicadores como la interdependencia comercial y financiera entre países y superpotencias; conflictos y tensiones dentro de los países que podrían hacerlos más susceptibles a la influencia externa; y la capacidad de las superpotencias para ejercer poder en diferentes regiones del mundo.
Así se repartirán los países en caso de una tercera guerra mundial
- Estados Unidos: consolidaría su control sobre Canadá, México y Groenlandia, enfocándose en sus intereses políticos y económicos en América del Norte.
- China: dominaría el Lejano y Medio Oriente, incluyendo países como India, Japón y Tailandia, aprovechando su creciente poder económico y tecnológico.
- Rusia: ejercería una creciente influencia sobre Europa debido a la desatención estratégica de Trump hacia el continente europeo y la expansión del poder regional ruso.















