En esta noticia

La polémica en torno a Ricardo Salinas Pliego y su deuda sigue generando titulares. Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara que debe liquidar más de 48,000 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), surgió una propuesta ciudadana que encendió las redes sociales.

Un usuario de X planteó una alternativa provocadora: ¿y si el magnate destinara ese dinero directamente a quienes más lo necesitan en lugar de entregarlo al gobierno? La respuesta del empresario no se hizo esperar.

Una simple propuesta lanzada en redes sociales volvió a colocar a Ricardo Salinas Pliego en el centro de una disputa pública que no deja de escalar. Fuente: X

La propuesta ciudadana que revolucionó las redes sociales

A través de la plataforma X, un usuario lanzó una idea que rápidamente se volvió viral: que Ricardo Salinas Pliego diseñe un mecanismo para entregar los recursos reclamados por el SAT directamente a la ciudadanía vulnerable.

La propuesta incluye financiar tratamientos médicos para personas sin seguridad social, cubrir colegiaturas en instituciones educativas privadas, becar a estudiantes sobresalientes para estudios en el extranjero y realizar donativos a organizaciones que apoyan a niños con cáncer.

El autor del mensaje argumentó que estos fondos podrían canalizarse sin intermediarios gubernamentales, evitando así lo que calificó como posible corrupción o mal uso de los recursos. Incluso sugirió someter la decisión a consulta popular, afirmando estar convencido de que la mayoría de los ciudadanos preferirían que el apoyo económico fuera directo. La publicación concluyó con una frase contundente: “Ni un solo peso más al gobierno”.

“¿Cómo ven?”: la inesperada reacción del magnate

Contrario a lo que muchos esperaban, Ricardo Salinas Pliego no descartó la idea de inmediato. El empresario compartió la publicación en su cuenta personal y la acompañó con una pregunta simple pero poderosa: “¿Cómo ven?”. Esta respuesta abrió las compuertas a miles de comentarios y opiniones divididas.

La reacción del dueño de TV Azteca generó tanto respaldo como escepticismo. Entre los apoyos destacó el de la senadora Lilly Téllez, quien celebró la propuesta para evitar que los recursos “se los roben”. Otros usuarios expresaron entusiasmo, pero advirtieron sobre la necesidad de asesoría legal adecuada para implementar algo así.

El trasfondo: 48,000 millones en disputa y una batalla legal que continúa

Esta propuesta surge en medio de la resolución de la SCJN que obliga a Salinas Pliego a pagar más de 48,000 millones de pesos relacionados con siete créditos fiscales. Grupo Salinas calificó el fallo como “un día oscuro para la justicia” y anunció que llevará el caso a tribunales internacionales, denunciando lo que considera persecución política desde el gobierno federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum no tardó en pronunciarse públicamente: “Mejor pagar sus impuestos en vez de andar pagando campañas en redes”. Este intercambio evidencia la tensión entre el sector privado y el gobierno en torno al cumplimiento de obligaciones fiscales.