Estos son los requisitos que debes cumplir para entrar en el Ejército Mexicano en 2024
Si quieres ser soldado, cabo o sargento, debes cumplir con determinados requerimientos. Conoce los detalles.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitió una convocatoria para aquellos ciudadanos interesados en asumir un papel activo en la defensa de la soberanía nacional de México.
Para ingresar en el Ejército Mexicano, los aspirantes deben cumplir una serie de requisitos que garantizan su capacidad para asumir las responsabilidades que conlleva su misión como soldados.
Confirmado | Habrá nuevo horario de clases para estudiantes de primaria y secundaria
Estas son las tarjetas de débito que serán canceladas en agosto: conoce los motivos
Qué requisitos debes cumplir para ingresar en el Ejército Mexicano
Quienes estén interesados en ingresar en el Ejercito Mexicano, deberán cumplir con ciertos requisitos.
Requisitos básicos
- Ser ciudadano de México.
- Tener más de 18 años.
Documentación solicitada
- Cartilla de identidad del servicio militar nacional.
- Copia certificada del acta de nacimiento, emitida del libro correspondiente, con una vigencia no mayor a tres meses.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
- Certificado de Educación Secundaria.
- Constancia de no antecedentes penales.
Aptitud física y psicológica
- Certificado médico expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedean) que certifique que el aspirante está en buen estado de salud y apto para el servicio militar.
Requisitos físicos
- Estatura mínima: 1.56 m para mujeres y 1.63 m para hombres.
- Índice de Masa Corporal (IMC): Mínimo de 18 kg/m² y máximo de 24.9 kg/m² para ambos géneros.
- Los tatuajes deben estar en áreas no visibles y no deben superar los 10 x 10 cm.
Quiénes son "no aptos" para ingresar en el Ejército Mexicano
Existen causales específicas que determinan la inelegibilidad para el ingreso a las instituciones educativas del Ejército Mexicano. Estas son:
- Sobrepeso.
- Problemas oculares.
- Tumores.
- Neoplasias.
- Enfermedades crónicas de la piel.
- Insuficiencia respiratoria.
- Padecimientos musculoesqueléticos.
- Enfermedades o deformidades de huesos, articulaciones, músculos y tendones.
- Problemas cardíacos.
- Afecciones del sistema inmunohematopoyético.
¿Cuánto gana un soldado en México?
A continuación, detallamos las percepciones ordinarias mensuales para el personal militar: