

Durante 2025, algunos propietarios de vehículos en el Estado de México (Edomex) deberán realizar el trámite de reemplacamiento, un proceso impulsado por la Secretaría de Finanzas estatal. En ciertos casos, este es un requisito obligatorio para circular en la vía pública de forma legal.
Esta medida comenzó a aplicarse en abril y forma parte del calendario anual destinado a mantener actualizado el padrón vehicular. Además, busca contribuir a mejorar la seguridad pública.

Conoce los detalles sobre este trámite, las fechas establecidas y los requisitos necesarios para cumplir con esta obligación en 2025. De esta manera, evitarás inconvenientes con las autoridades.
¿Qué autos del Estado de México tienen que reemplacar?
Los dueños de vehículos en el Estado de México cuyas placas fueron emitidas en 2020 o años anteriores tienen como fecha límite el 31 de agosto de 2025 para completar el trámite de reemplacamiento.
Aquellos que no hagan el trámite a tiempo no podrán verificar sus unidades. También podrían enfrentar sanciones por parte de las autoridades estatales.
Para saber si corresponde hacer el cambio de placas, es necesario verificar si ya venció su vigencia, ya que estas tienen una duración de cinco años.
Calendario del trámite del reemplacamiento en Edomex
A continuación, las fechas oficiales según la terminación de placa:
Terminación 5 y 6: junio
Terminación 7 y 8: julio
Terminación 9 y 0: agosto
¿Qué requisitos se necesitan para el reemplacamiento del Estado de México?
Conoce los documentos necesarios para hacer el trámite vehicular.
Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, licencia, entre otros)
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Factura original y documento legal que acredite la propiedad del vehículo
Comprobante de domicilio del Estado de México (no mayor a tres meses)
Placas anteriores o constancia de extravío en caso de no tenerlas
Cada uno de los documentos deben escanearse y subirse en formato digital al sitio web de Trámites Electrónicos de Control Vehicular. Luego se deben completar los formularios correspondientes y seguir las indicaciones del sistema.
Una vez completado el registro, deberá hacer el pago. Estos son los costos establecidos para este año:
Automóviles: 1,014 pesos
Motocicletas, motonetas y cuatrimotos: 755 pesos
Transporte de carga: 2,118 pesos
¿Qué pasa si no se renuevan las placas?
Quienes omitan el reemplacamiento podrían recibir diversas sanciones, entre ellas el retiro de placas, la remisión del vehículo a un corralón y una multa equivalente a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa 2,262 pesos en la actualidad.














