

Una asombrosa transformación económica ha posicionado a un país de Latinoamérica como el principal proveedor de un valioso recurso para España. Se trata de Perú, que ha logrado consolidarse como el exportador líder de lo que muchos han denominado el "oro azul": el arándano. Este superalimento cruza el Atlántico en volúmenes sin precedentes.
La cifra es impactante: 1,000,000 de toneladas de arándanos peruanos han llegado a tierras españolas. Este logro no solo refleja la capacidad productiva del país andino, sino que también pone de manifiesto la creciente demanda europea por productos frescos y saludables. Así, el arándano se consolida como un pilar fundamental en la dieta mediterránea y en la economía de exportación peruana.
¿Cómo Perú logró convertirse en el líder mundial del "oro azul"?
Perú se ha consolidado firmemente como el líder mundial en la exportación de arándanos, marcando un hito en 2024 con 326,000 toneladas exportadas, lo que se tradujo en ingresos de 2,268,000 de dólares, según datos del portal Fluctuante.

Esta fruta, apodada "súper alimento" por su alto contenido de antioxidantes como las antocianinas, ha catapultado a Perú a una posición privilegiada en el mercado global, impulsando su valor tanto nutricional como económico. Los arándanos peruanos llegan hoy a diversos destinos de alto poder adquisitivo, incluyendo España, Rusia, Singapur, India, Emiratos Árabes y Arabia Saudita.
La consolidación de Perú en este sector comenzó a gestarse en 2019, año en que el país superó a Chile al exportar 122,000 toneladas, un 69% más que el año anterior. Este crecimiento exponencial se ha reflejado también en el precio unitario del arándano, que pasó de un promedio de 4,6 dólares por kilo en 2022 a más de 8,9 dólares por kilo en 2024, lo que contribuyó a un aumento del 23% en el valor de las exportaciones peruanas.
¿Cuáles son los increíbles beneficios del arándano para la salud?
Conocidos como "oro azul", los arándanos son una verdadera joya nutricional que concentra una impresionante cantidad de propiedades y beneficios para la salud. Son ricos en compuestos bioactivos, especialmente antioxidantes, que los convierten en un aliado fundamental para el bienestar:
Salud cardiovascular:
Contribuyen a la salud del corazón al ayudar a reducir la presión arterial y los niveles de colesterol LDL ("malo"). Las antocianinas mejoran la función de los vasos sanguíneos, promoviendo una circulación más eficiente.

Mejora de la función cerebral:
Los arándanos han sido apodados "bayas para el cerebro". Sus antioxidantes pueden mejorar la comunicación neuronal, reducir el estrés oxidativo en el cerebro y proteger contra el deterioro cognitivo relacionado con la edad.
Salud urinaria:
Son ampliamente reconocidos por su capacidad para prevenir y combatir las infecciones del tracto urinario (ITU). Ciertos compuestos presentes en los arándanos evitan que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga.
Fortalecimiento del sistema inmunológico:
La Vitamina C y otros antioxidantes refuerzan las defensas del organismo, ayudando a prevenir resfriados y a combatir infecciones.
Control de la glucosa:
Su bajo índice glucémico y contenido de fibra los hacen aptos para personas con diabetes, ya que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Beneficios para la visión:
Algunos estudios sugieren que los arándanos pueden mejorar la pigmentación de la retina y la visión nocturna, además de aliviar la fatiga ocular.
Acción antiinflamatoria:
Sus compuestos bioactivos ejercen un efecto antiinflamatorio en el organismo, lo que puede ser beneficioso para diversas condiciones de salud.













