En esta noticia

Una de las posibilidades que tienen los mexicanos que quieren trabajar en Estados Unidos es acceder a una visa H-2B, la cual se enmarca dentro de un interesante programa que el país vecino lanzó para incorporar extranjeros para desarrollar trabajos temporales no agrícolas en su territorio.

Este documento se ha convertido en una herramienta muy importante, ya que les permite a muchos ciudadanos acceder a empleos relacionados con sectores como hotelería, limpieza, construcción, jardinería, etc. Además, también está orientado a personas que no cuenten con experiencia previa ni estudios para poder desempeñar sus tareas.

Asimismo, quienes tengan la visa H-2B disponen de una serie de derechos que pueden reclamar los empleados extranjeros ante cualquier situación que lo amerite, tal y como se anunció desde el Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

¿Cuáles son los 5 derechos que tienes como trabajador con la visa H-2B en Estados Unidos?

La siguiente lista está elaborada a partir de las normas establecidas por Estados Unidos y que se incluyen en el programa de la visa H-2B, gracias al cual se han sumado muchos empleados legales a las diferentes áreas que alcanza dicho documento.

Se reconoce el derecho a la seguridad social

Es crucial que las condiciones laborales se ajusten a todas las normativas federales, estatales y locales, incluyendo las disposiciones en materia de salud y seguridad social, según subraya el Departamento de Trabajo.

Remuneración por encima del mínimo legal

Cada estado establece un salario mínimo, pero en el caso de empleados bajo la visa H-2B, el pago debe superar este mínimo, tomando como referencia el sueldo vigente en el área de empleo durante el período autorizado en el certificado de trabajo.

Cumplimiento con las obligaciones tributarias

Es responsabilidad del empleador realizar todas las deducciones fiscales pertinentes de acuerdo con la legislación vigente.

Prohibición de cobros indebidos

El empleador no puede solicitar al trabajador ningún pago directo o indirecto relacionado con la obtención del empleo, incluyendo honorarios de solicitud, honorarios legales o gastos de reclutamiento.

Protección contra cambios arbitrarios de empleador

La visa está vinculada a un empleador específico. Cambiar de empleador, empresa o área de trabajo requiere obtener un nuevo certificado temporal del Departamento de Trabajo, asegurando así la estabilidad laboral del empleado.

Derecho al transporte de retorno

En caso de despido antes de la finalización del período autorizado de estadía, el empleador debe proporcionar el transporte de regreso al país de origen, como se establece en los requisitos del programa H-2B.