Seguramente, muchas personas interesadas en viajar aEstados Unidos tienen conocimientos acerca de los pasos que hay que seguir para solicitar la visa. Sin embargo, otras pueden desconocer un detalle: el tiempo que demora su aprobación.
Gestionar la visa americana puede conllevar largos periodos de espera. Esto se debe a la fecha de la citacon el agente consular. En algunos casos, el tiempo puede ascender hasta 2 años. Sin embargo, existe una forma de acelerar el proceso para losmexicanos.
Si bien hay que esperar durante varios meses para la cita consular (en la mayoría de los casos), existen consulados de Estados Unidos en México en donde el periodo es más corto. En estos puntos, los interesados pueden agendar una reunión algunos meses antes.
¿Cómo agilizar la cita de la visa americana en México?: los 3 consulados de Estados Unidos con menos días de espera
Ya sea que se viaje a Estados Unidos con motivo de negocios, turismo o estancias académicas (visas de categoría B1 y B2), todas las personas mexicanas deben tramitar la visa para ingresar y permanecer por tiempo determinado.
Cuando se habla de demora en el trámite delvisado, se hace referencia al tiempo que cubre el proceso desde la solicitud inicial hasta la emisión del permiso. Estos son los 3 consulados de México que cuentan con periodos de tiempo más cortos para culminar la gestión:
Hermosillo: aproximadamente 750 días de espera
Nuevo Laredo: aproximadamente 670 días de espera
Matamoros: aproximadamente 670 días de espera
Visa de Estados Unidos: ¿cuánto cuesta sacar la visa en 2024?
El costo de la visa de Estados Unidos puede variar según la categoría que se solicite. Pero en el caso de que sea negada, el interesado no recibe ningún reembolso. Incluso, si se desea volver a gestionarla, hay que pagar el arancel correspondiente nuevamente.
Los precios para sacar la visa americana son:
Categoría no inmigrante: 185 dólares (3200 pesos mexicanos aproximadamente)
Trabajo temporal: 205 dólares (3480 pesos mexicanos aproximadamente)
Ocupaciones especiales: 315 dólares (348 pesos mexicanos aproximadamente)