

- USCIS moderniza sus trámites: así funcionará el nuevo sistema de pagos con débito electrónico desde cuentas bancarias de EE.UU
- Hasta cuándo podrás pagar con cheques, giros o tarjetas: fechas clave que debes tomar en cuenta si viajas a Estados Unidos en 2025
- Por qué este cambio representa un beneficio histórico para viajeros y solicitantes de trámites migratorios en EE.UU.
Viajar a Estados Unidos siempre implica cumplir con múltiples trámites migratorios y el pago de tarifas que, en ocasiones, pueden ser engorrosos.
Sin embargo, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) acaba de anunciar una medida histórica que moderniza sus procesos y simplifica los pagos para solicitantes de visas americanas.
A partir de septiembre de 2025, los usuarios podrán utilizar un nuevo método de pago más rápido, seguro y eficiente.

USCIS moderniza sus trámites: así funcionará el nuevo sistema de pagos con débito electrónico desde cuentas bancarias de EE.UU
Con el objetivo de agilizar los procesos, USCIS habilitó el Formulario G-1650, que permite autorizar cargos directos (ACH) desde una cuenta bancaria estadounidense. De esta forma, los solicitantes ya no tendrán que depender de cheques en papel o giros postales, que suelen retrasar los tiempos y aumentar el riesgo de extravío o fraude.
Para acceder a este beneficio, el solicitante debe llenar y firmar el formulario y presentarlo junto con su petición o solicitud migratoria. Una vez procesado, el monto de la tarifa se debitará de manera inmediata y segura desde la cuenta designada.
Hasta cuándo podrás pagar con cheques, giros o tarjetas: fechas clave que debes tomar en cuenta si viajas a Estados Unidos en 2025
Aunque este nuevo método ya está disponible, USCIS informó que hasta el 28 de octubre de 2025 seguirá aceptando cheques en papel, giros postales y pagos con tarjeta de crédito mediante el Formulario G-1450. Sin embargo, desde el 29 de octubre de 2025 las únicas formas de pago aceptadas serán:
Débito electrónico ACH con el Formulario G-1650.
Tarjeta de crédito con el Formulario G-1450.
Por qué este cambio representa un beneficio histórico para viajeros y solicitantes de trámites migratorios en EE.UU.
De acuerdo con USCIS, más del 90% de los pagos actuales provienen de cheques y giros, lo que retrasa el procesamiento y eleva los riesgos de pérdida o fraude. Con esta modernización, se busca reducir los tiempos de espera, aumentar la seguridad de las transacciones y brindar mayor comodidad a los solicitantes.
Además, este cambio responde a la Orden Ejecutiva 14247, que impulsa la transición hacia un sistema de pagos digitales en Estados Unidos. En consecuencia, quienes inicien sus trámites migratorios a partir de septiembre de 2025 tendrán una experiencia más eficiente y segura, con la garantía de que sus pagos quedarán registrados de forma inmediata.















