En esta noticia

Quienes poseen una visa americana deben saber que existen diferentes causas por las cuales este documento puede ser cancelado de manera definitiva. En esta línea, Estados Unidos puso en marcha un proceso de revisión masiva que alcanza a millones de solicitantes, incluidos mexicanos, lo que podría derivar en la anulación de documentos ya otorgados.

Según el Departamento de Estado, esta verificación busca identificar a personas que, tras haber recibido el visado, dejaron de cumplir con los requisitos para ingresar o permanecer en el país. Sin importar su aprobación, puede ser retirada permanentemente como parte de una política migratoria.

Conoce los detalles de esta medida y evita inconvenientes con las autoridades norteamericanas. Ten en cuenta las disposiciones vigentes para evitar la eliminación del documento.

¿Quiénes pueden perder la visa americana?

La medida no está enfocada en un solo país, ya que se extiende a más de 55 millones de titulares a nivel global.

Un funcionario del Departamento de Estado precisó que el proceso de eliminación de visa contempla "toda la información disponible" de cada persona, incluyendo antecedentes policiales, historial migratorio y cualquier registro surgido con posterioridad a la emisión del documento.

¿Por qué te pueden denegar la visa?

Las autoridades de USA pueden cancelar de manera definitiva una visa americana cuando consideran que el titular infringió la ley o supone un riesgo. Entre los motivos más frecuentes se encuentran:

  • Tener antecedentes penales o haber incurrido en conductas delictivas después de haber recibido la visa.
  • Incumplir la normativa migratoria, por ejemplo, permanecer en el país más tiempo del permitido en visitas anteriores.
  • Presentar datos falsos ante un oficial de inmigración.
  • Incurrir en fraude durante la solicitud o al ingresar al territorio estadounidense.
  • Ser considerado una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública.

Cuando se identifica una causa de inelegibilidad, la cancelación puede aplicarse de inmediato y, en muchos casos, sin previo aviso ni explicación detallada, ya que las autoridades cuentan con amplia facultad para tomar esta decisión.

¿Qué hacer cuando te quitan la visa americana?

Si el documento fue denegado o revocado, se deberá presentar una nueva solicitud en la embajada o consulado correspondiente, pagar nuevamente el arancel correspondiente y acreditar la elegibilidad y los vínculos con el país de origen.

Por su parte, se recomienda contar con la orientación de un abogado para no fallar en el trámite.