En esta noticia

Desde su asunción como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó el 20 de enero una ordenanza que evoca a reforzar los mecanismos de seguridad nacional en la frontera e imponer mayores restricciones a migrantes y turistas para el ingreso al país, impactando así en su visa.

Es por ello que, a partir de ahora, la visa o permiso de residencia de los viajeros puede ser revocada. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha comenzado a implementar un programa de seguridad en los puertos fronterizos internacionales de USA: la Verificación Mejorada. De acuerdo con las nuevas políticas de migración, los agentes migratorios podrán revisar teléfonos, computadoras y dispositivos electrónicos, en búsqueda de actividad sospechosa o comprometedora.

Estados Unidos anula visas a migrantes por conductas sospechosas

Estas medidas autorizadas por Trump permiten que los agentes fronterizos realicen inspecciones a los viajeros con el fin de identificar motivos que puedan resultar en revocación de visas de turista (B1/B2) y permisos de residencia. En caso de que se detecte en los dispositivos electrónicos contenido que pueda ser considerado como una amenaza a la Seguridad Nacional, los agentes tendrán la facultad de retirar los documentos y denegar el ingreso al país.

Contenido que puede amenazar a EE. UU. y provocar la pérdida de visa

De acuerdo al criterio de la Agencia de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), los celulares, computadoras y otros dispositivos podrán ser objeto de revisión por parte de las autoridades fronterizas de USA.

En caso de detectar alguna actividad sospechosa, se procederá a reportar el incidente, lo que podría implicar que el viajero corre riesgo de perder su visa. Estas políticas de inspección son aplicables a migrantes legales, especialmente aquellos que comparten información ilegal o amenazante. La resistencia a las inspecciones podría resultar en la retención de los dispositivos.

Los contenidos que podrían ser considerados como amenazas son:

  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a pertenecer a alguna institución académica en Estados Unidos sin poseer una visa de estudiante.
  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a poseer o buscar algún empleo en Estados Unidos sin tener una visa de trabajo o algún permiso que lo pueda permitir.
  • Mensajes, correos, contenido e información que aluda a armas, drogas ilegales, entre otros productos y artículos que sean considerados como amenazas por parte de agentes fronterizos en Estados Unidos.