

Larry Page escribió su nombre en letras doradas en la historia de las fortunas mundiales. Este lunes, el creador del buscador más influyente del planeta escaló hasta la segunda posición en el ranking de personas más ricas, desplazando a Larry Ellison. El impulso llegó de la mano de un rally bursátil de Alphabet que refleja el apetito insaciable del mercado por todo lo relacionado con inteligencia artificial.
La fortuna del genio tecnológico ahora se estima en US$255.000 millones, tras sumar US$8.700 millones en una sola jornada.

El efecto dominó que reordenó el podio billonario
La batalla por el segundo lugar en la lista de Forbes se definió en Wall Street con movimientos dramáticos. Las acciones de Alphabet saltaron 5,8% hasta los US$317, mientras que Oracle se desplomaba 1,5% tras dos sesiones consecutivas de pérdidas que sumaron 12%. El patrimonio de Ellison, que llegó a superar los US$400.000 millones este año, quedó reducido a US$248.800 millones.
Pero Page no fue el único beneficiado. Su compañero de aventuras desde Stanford, Sergey Brin, también dio el salto y desplazó a Jeff Bezos del cuarto puesto. Con US$236.400 millones en su haber, Brin superó los US$235.100 millones del fundador de Amazon, consolidando el duopolio Google en el top cinco mundial.
La fórmula secreta detrás del imperio de US$255.000 millones
El ascenso de Larry Page no es casualidad. Desde que las acciones de Alphabet tocaron fondo en agosto a US$187,82, el papel se disparó 67% en apenas tres meses. El catalizador fue múltiple: Warren Buffett reveló una inversión de US$5.000 millones en la compañía, un respaldo que pocos tecnológicos recibieron del legendario inversor.
A esto se sumó el lanzamiento de Gemini 3, el modelo de IA más avanzado de Google, que detonó un rally del 6% la semana pasada. Los números del tercer trimestre sellaron la confianza: ingresos de nube crecieron 34% y la compañía superó por primera vez los US$100.000 millones en facturación trimestral. El mercado encontró en Alphabet la apuesta más sólida en el frenesí de la inteligencia artificial.
Por qué Page tiene más poder que Brin (y nadie puede quitárselo)
Aunque fundaron Google juntos en 1998, Page acumuló 389 millones de acciones Clase B frente a las 362,7 millones de Brin. Estas acciones otorgan diez votos por acción, convirtiéndolas en el verdadero “santo grial” del control corporativo. Entre ambos controlan el 87,9% de estas acciones de súper-votación.
La diferencia se explica por las distintas filosofías personales. Mientras Page no reporta ventas desde 2022, Brin fue más activo donando su riqueza: US$700 millones a principios de 2025, US$615 millones y US$600 millones en 2023, y US$450 millones en 2021, mayormente destinados a investigación sobre Parkinson y organizaciones sin fines de lucro. La generosidad filantrópica de Brin contrasta con la acumulación estratégica de Page, quien mantiene su control férreo sobre el gigante tecnológico sin diluir su participación.















