

En esta noticia
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, hablaron este sábado por teléfono sobre los desafíos de su frontera compartida y se comprometieron a continuar trabajando juntos, informó la Casa Blanca.
"Biden expresó su agradecimiento por el apoyo operativo de México y por tomar medidas concretas para disuadir la migración irregular y, al mismo tiempo, ampliar las vías legales", destaca Washington en un comunicado.

El dramático ultimátum de Biden
El pasado sábado 27 de enero, el presidente estadounidense reafirmó su intención de "cerrar la frontera" con México si el Congreso le otorga la autoridad para hacerlo mediante la aprobación de un proyecto legislativo que senadores demócratas y republicanos han estado negociando durante las últimas semanas.
"Si ese proyecto fuera aprobado como ley, cerraría la frontera ahora mismo", afirmó Biden en un discurso durante una cena del Partido Demócrata en Carolina del Sur, estado que el 3 de febrero iniciará el proceso de primarias demócratas de cara a las elecciones de noviembre.
Según el diario The Washington Post, cuando Biden habla de "cerrar la frontera" se refiere a una cláusula incluida en el proyecto legislativo y que permitiría expulsar a los migrantes cuando las detenciones en la frontera con México superen las 5,000 durante un promedio de cinco días.
Bajo esta cláusula, la mayoría de los migrantes que cruzan irregularmente la frontera no podrían solicitar asilo, de acuerdo con The Washington Post, que cita fuentes familiarizadas con el texto del proyecto.
Durante ese período, los migrantes podrían pedir asilo en los puertos de entrada, pero con un número limitado de plazas disponibles.
Esta medida permitiría la expulsión indefinida de migrantes hasta que las detenciones en la frontera con México disminuyan a menos de 3,750 por día, según el diario.
Fuente: EFE















