En el marco de los debates sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, una de las mayores potencias actuales se posiciona sobre sus presuntos rivales, al tomar la delantera respecto a un área crítica: se trata de China.
El gigante asiático desarrolló un arsenal demisiles hipersónicos, con lo que logra consolidarse una vez más como líder en la tecnología militar.
China a la cabeza de la innovación bélica
De acuerdo a recientes informes publicados por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, Pekín tiene en su poder "el arsenal de misiles hipersónicos más avanzado del mundo", una tecnología hasta podría neutralizar a los portaaviones más modernos.
Este desarrollo tecnológico representa una contundente amenaza para la supremacía naval de Estados Unidos, su principal rival, y desencadenó una carrera contrarreloj para desarrollarsistemas defensivosque combatan esta tecnología militar.
En este sentido, las potencias occidentales están acelerando el avance de tecnologías basadas en armas láser de alta potencia, dada su capacidad para disparar a la velocidad de la luz, lo que neutralizaría la ventaja de la rapidez de los misiles hipersónicos.
De qué se trata el nuevo misil hipersónico chino
El misil hipersónico DF-17 tiene la capacidad suficiente para alcanzar velocidades asombrosas de Mach 10 (lo que representa diez veces la del sonido).
Además, esta arma militar puede lanzar ataques desde distancias superiores a 2,400 kilómetros, y a diferencia de los misiles convencionales, mantiene una alta maniobrabilidad durante su reentrada a la atmósfera, que le permite cambiar de dirección en pleno vuelo.
Los expertos militares sostienen que esta tecnología representaría una ventaja decisiva en cualquier conflicto regional, más aún en escenarios como una posible Tercera Guerra Mundial.