Muchos mexicanos deciden dar un giro a sus vidas y emigrar rumbo hacia los Estados Unidos, para ello necesitan aplicar para una visa para ingresar y residir de manera legal y no correr el riesgo de ser deportados.
Existen diferentes tipos de visas y permisos de ingreso y permanencia según la necesidad y condiciones de cada migrante. Si bien las más comunes son las de tipo B1-B2 que permiten la estadía por hasta 90 días de corrido, también están las cuales habilitan trabajar, estudiar, o hacer negocios.
Entre los permisos más poderosos para ingresar y residir de manera legal en territorio estadounidense se destaca la categoría EB-5, también conocida como visa dorada.
Cómo solicitar la visa dorada para ingresar y vivir legal en USA
Se conoce como visa dorada porque se trata de un permiso que otorga la residencia permanente al solicitante, su cónyuge e hijos solteros menores hasta 21 años. Para aplicar a este permiso se deben cumplir varios requisitos.
"El Congreso de Estados Unidos creó el Programa EB-5 en 1990 para estimular la economía estadounidense por medio de la creación de empleos y la inversión de capital por parte de inversionistas extranjeros", aseguran los Servicios de Ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
La visa dorada está destinada a inversionistas extranjeros que abran una empresa comercial en el país, creen o conserven al menos 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados.
Esta es una de las solicitudes de visado más caros para emigrar a USA. Los interesados deberán presentar el Formulario I-526, el cual tiene un costo de 3,675 dólares. Luego toca el turno del Formulario I-485 de registro de residencia, por 1,225 dólares.
Requisitos para solicitar la visa dorada de USA
Para aplicar a la visa dorada de USA para inversores, el interesado deberá invertir por lo menos 1,800,000 de dólares en zona de alto empleo o 900,000 en zona rural. El monto incluye el dinero en efectivo, equipo, inventario u otros bienes tangibles, así como equivalentes en efectivo y deudas respaldadas por los activos del empresario extranjero, aclara USCIS.
También deberán crear al menos 10 empleosa tiempo completo para trabajadores cualificados. Quienes obtengan el visado gozarán de un período de residencia condicional por dos años, para luego solicitar la permanente.