

Elon Musk, el hombre más rico del mundo, se pronunció sobre la Tercera Guerra Mundial y sugirió cuál podría ser su posible detonante.
En particular, Elon Musk afirmó que no se originará a partir de disputas territoriales ni del control de recursos naturales, sino que podría ser provocada por la competencia desmedida en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).

Elon Musk revela las posibles causas de la Tercera Guerra Mundial
En sus declaraciones más recientes, Elon Musk adoptó un tono alarmante, intensificando el debate internacional sobre la urgente necesidad de establecer marcos regulatorios sólidos y mecanismos de supervisión eficaces para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
En reiteradas oportunidades, Musk ha expresado su profunda inquietud sobre el desarrollo acelerado de esta tecnología, advirtiendo sobre los riesgos inherentes a que esta tecnología alcance niveles que excedan la capacidad de control humano.
Asimismo, advirtió que la competencia geopolítica por alcanzar la supremacía podría representar una amenaza incluso mayor que la proliferación de armamento nuclear.
Afirmó que "la competencia por la superioridad en inteligencia artificial probablemente cause la Tercera Guerra Mundial", destacando que aquellos países que logren posicionarse como líderes en esta tecnología adquirirán una ventaja estratégica sustancial.
Además, indicó que la IA podría iniciar un conflicto de escala mundial "si concluye que es la forma más eficiente de alcanzar sus objetivos". De hecho, esta predicción no está tan errada. En 2024, un artículo publicado en arXiv mostró que los modelos de lenguaje avanzados aplicados a simulaciones militares tendían a respuestas agresivas, incluso sin provocación directa.

Elon Musk hizo un llamado urgente para que se cumpla a tiempo
En este contexto, algunos países ya comenzaron a actuar. En 2023, la Cumbre de Seguridad de la IA en el Reino Unido reunió a líderes del G7 y empresas tecnológicas para debatir los riesgos asociados con la tecnología.
El resultado fue la Declaración de Bletchley, un compromiso para desarrollar la IA de manera "segura, transparente y centrada en el ser humano".
Sin embargo, la velocidad con que evoluciona este fenómeno, sumada a la competencia que existe por el desarrollo, dificulta su control.
De hecho, advirtió que, sin supervisión, la tecnología podría convertirse en una amenaza existencialpara la humanidad, dado que, en un futuro, podría tomar decisiones autónomas sin intervención.
En este contexto, el empresario realizó un llamado a la comunidad internacional para establecer regulaciones que permitan contener el desarrollo de la Inteligencia Artificial.













