

Es un hecho, luego de varios años de espera se conoció que el próximo domingo 15 de junio, el Siervo de Dios Floribert Bwana Chui será beatificado en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, en una ceremonia presidida por el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos.
La beatificación del Siervo de Dios Floribert Bwana Chuifue anunciada oficialmente por el Vaticano, teniendo en cuenta que el papa Francisco, en el 2022, reconociera su martirio "por odio contra la fe".
Floribert Bwana Chui, miembro de la Comunidad de San Egidio y funcionario de aduanas en la frontera entre la República Democrática del Congo y Ruanda, fue asesinado en 2007, a los 26 años, por negarse a aceptar sobornos para permitir el paso de alimentos en mal estado, indicó el reporte de Vatican News.

Su gesto, que salvó potencialmente la vida de muchas personas pobres, es considerado por muchos fieles y por el Vaticano, como un milagro en vida, pues eligió el bien común y la justicia por encima de su seguridad personal.
Los "milagros" de Floribert: un modelo de santidad para los jóvenes africanos
Aunque hasta la fecha no se han reconocido milagros físicos atribuidos a su intercesión, el ejemplo de vida de Floribert Bwana Chui ya es visto por la Iglesia como un testimonio milagroso de integridad cristiana.
La agencia de noticias religiosas Vatican News destaca que su martirio representa un signo de esperanza en una región azotada por la guerra y la corrupción, y lo eleva como símbolo de una juventud africana que desea vivir la fe con coherencia y coraje.

Así lo recordó el papa Francisco en el 2023
Durante su visita a Kinshasa, el papa Francisco lo mencionó como ejemplo de honestidad frente a la corrupción, recordando que Floribert "optó por ser honesto, diciendo no a la inmundicia de la corrupción", una decisión que le costó la vida, pero que le ganó el respeto y la admiración de miles.
















