Los contribuyentes que utilizan un automóvil o motocicleta por motivos laborales pueden deducir el gasto de combustible en su declaración ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aunque no muchos conductores conozcan este truco es importante conocerlo porque además, se trata de un beneficio que no aplica para todos.
En efecto, existen requisitos específicos que deben cumplirse para poder sumarse a este beneficio que puede marcar la diferencia en el bolsillo de un trabajador.
El truco para deducir la gasolina de tu carro o moto ante el SAT
Lo primero que debes saber es que, para que la deducción ante el SAT de la gasolina de tu carro o moto sea válida, es fundamental que el pago se realice a través de medios electrónicos autorizados.
De acuerdo con el Artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), solo se aceptan las siguientes formas de pago:
Transferencia electrónica.
Tarjeta de débito o crédito.
Cheque nominativo a nombre del contribuyente.
Monederos electrónicos autorizados por el SAT.
Además, es indispensable contar con una factura electrónica o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Este documento debe incluir el RFC de la empresa o persona física, la descripción del servicio adquirido y el método de pago empleado.
¿Puedes deducir otros gastos de tu carro ante el SAT?
La gasolina no es el único gasto de tu vehículo que puede deducirse ante el SAT. También se pueden incluir aceites, refacciones, reparaciones y servicios mecánicos, siempre que estén relacionados con actividades profesionales o empresariales del contribuyente.
Según el SAT, estos gastos aplican cuando se generan debido al uso del automóvil de un empleado en actividades laborales. Es decir, si una empresa proporciona un vehículo a un trabajador, la deducción deberá ser realizada por el empleador.
Ten en cuenta que quienes tributan bajo el Régimen de Sueldos y Salarios no pueden deducir el gasto de gasolina ni otros relacionados con el automóvil, a menos que cumplan con los criterios mencionados.
Obligaciones fiscales: tu declaración anual ante el SAT
Como parte de sus obligaciones fiscales, los conductores deben presentar una declaración anual ante el SAT. En ella, se detallan los movimientos contables y fiscales del año, incluyendo la posibilidad de deducir ciertos gastos relacionados con el uso del automóvil.
Para hacer efectiva la deducción, es necesario que el consumo de gasolina esté justificado dentro de las actividades del contribuyente y que se utilicen los medios de pago aceptados por la autoridad fiscal.
Cualquier inconsistencia o falta de comprobantes puede derivar en la negación del beneficio, por lo que se recomienda llevar un control adecuado de los gastos y facturas.
Si planeas deducir la gasolina y otros costos vehiculares, verifica que cumples con todos los requisitos exigidos por el SAT. Esto te permitirá reducir el pago de impuestos en tu declaración mensual o anual sin contratiempos.