

El acta de nacimiento es un documento oficial fundamental que registra el nacimiento de un individuo. Este certificado se obtiene a través del Registro Civil, generalmente en los días posteriores del parto.
Es común que diversos trámites requieran una versión actualizada del acta de nacimiento. Sin embargo, obtener este documento no es un problema, ya que actualmente se puede solicitar en línea y descargar enformato PDF. Además, incluye un código QR, que facilita su verificación y autenticidad en diferentes procedimientos.

Cómo descargar tu acta de nacimiento en PDF con código QR
El acta de nacimiento digital es igualmente válida que la versión impresa emitida por el Registro Civil.
La principal diferencia radica en la simplicidad del trámite, que se puede realizar en línea. Para obtenerla, solo necesitas acceder a El portal único del gobierno. | gob.mx (www.gob.mx) y dirigirte a la sección de "Trámites".
Una vez allí, busca la sección titulada "Acta de Nacimiento" y completa los datos solicitados. Después, recibirás un formato por correo electrónico para realizar el pago correspondiente.
Después de completar el pago, recibirás un folio de seguimiento para tu trámite, que puede estar listo en cuestión de minutos o, en algunos casos, tardar un par de días en procesarse.
Una vez finalizada la gestión, podrás descargar tu acta de nacimiento de manera oficial. Este documento actualizado incluye un código QR, que permite verificar su autenticidad ante las autoridades pertinentes.

¿Qué hago si mi acta de nacimiento no está incorporada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil?
Si cuando ingresas tus datos en el sistema no obtienes resultados, es posible que tu acta de nacimiento aún no esté incorporada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil. Para resolverlo, sigue estos pasos:
- Envía un correo a la entidad federativa donde se registró el acta. Usa como asunto "Solicitud de incorporación de acta". En el cuerpo del correo, incluye: nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, CURP, municipio de registro, juzgado de registro, número de acta y número de libro.
- Consulta el Directorio de Enlaces de Atención del Sistema de Impresión de Actas Interestatales (SIDEA) para obtener más información sobre el proceso.
- Para hacer seguimiento a tu solicitud, puedes llamar a los números proporcionados en el directorio o acudir personalmente a la Dirección del Registro Civil correspondiente.
Cuánto cuesta tramitar una copia certificada del acta de nacimiento
Si necesitas obtener una copia certificada de tu acta de nacimiento, es importante saber que el costo varía según la entidad federativa en la que fuiste registrado.
A continuación, se presentan los costos específicos por cada entidad federativa:
- Aguascalientes: 95 pesos
- Baja California: 236 pesos
- Baja California Sur: 214 pesos
- Campeche: 65 pesos
- Chiapas: 117 pesos
- Chihuahua: 123 pesos
- Ciudad de México: 90 pesos
- Coahuila: 149 pesos
- Colima: 98 pesos
- Durango: 135 pesos
- Guanajuato: 94 pesos
- Guerrero: 90 pesos
- Hidalgo: 141 pesos
- Jalisco: 92 pesos
- Estado de México: 65 pesos
- Michoacán: 157 pesos
- Morelos: 109 pesos
- Nayarit: 77 pesos
- Nuevo León: 65 pesos
- Oaxaca: 125 pesos
- Puebla: 150 pesos
- Querétaro: 136 pesos
- Quintana Roo: 54 pesos
- San Luis Potosí: 122 pesos
- Sinaloa: 120 pesos
- Sonora: 104 pesos
- Tabasco: 109 pesos
- Tamaulipas: 110 pesos
- Tlaxcala: 163 pesos
- Veracruz: 190 pesos
- Yucatán: 219 pesos
- Zacatecas: 110 pesos















