En esta noticia

La Constancia de Situación Fiscal, CSF, es un documento clave para todos los contribuyentes en México, ya que acredita el RFC, régimen fiscal y domicilio registrado. Teniendo encuenta esto, el Servicio de Administración Tributaria, SAT, alertó sobre intentos de fraude que ponen en riesgo a millones de personas.

El SAT informó que la única manera segura de validar la autenticidad de la CSF es a través del código QR que aparece en el documento. "Cualquier otro medio o enlace no oficial puede poner en riesgo tu información personal y fiscal", advirtió la institución.

La autoridad fiscal recordó que todos los trámites relacionados con la constancia son gratuitos y no requieren gestores ni intermediarios. Asimismo, insistió en que no se debe compartir información personal en páginas o correos electrónicos que no correspondan al dominio oficial sat.gob.mx.

Paso a paso para validar tu CSF:

  • Escanea el código QR que aparece en tu constancia.
  • Asegúrate de que la página abierta pertenezca al dominio oficial: sat.gob.mx.
  • Verifica que la información (RFC, nombre completo, domicilio fiscal y régimen) coincida exactamente con los datos de tu constancia.

Qué es la Constancia de Situación Fiscal y por qué es indispensable

La CSF contiene datos esenciales como el RFC, CURP, nombre completo, domicilio fiscal y régimen tributario, además de la Cédula de Identificación Fiscal con código QR. Este documento acredita que un ciudadano o empresa está inscrito en el padrón del SAT.

"El contribuyente puede descargar su constancia en SAT Móvil, SAT ID o directamente desde el portal del SAT. También puede acudir a oficinas virtuales", explicó la institución. Su vigencia depende de la actualización de los datos registrados.

Los riesgos de no validar correctamente tu CSF

El SAT advirtió que "compartir información personal fuera de los canales oficiales puede derivar en fraudes o suplantaciones de identidad". Por ello, recomendó no enviar la constancia por correo electrónico ni WhatsApp a terceros no autorizados.

La autoridad recordó que "no se requiere presentar la Constancia de Situación Fiscal para emitir una factura". Sin embargo, sí es un documento indispensable para trámites fiscales y laborales, por lo que verificar su autenticidad es crucial para protegerse de estafas.