

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que durante SemanaSanta suspenderá sus actividades presenciales, aunque sí podrán realizarse trámites de manera online. Se trata de una medida adoptada en función de la Resolución Miscelánea Fiscal para este año y responde a las disposiciones legales vigentes en materia administrativa y fiscal.
El dato no es menor si se tiene en cuenta que Jueves y Viernes Santo coinciden con el mes en el que los contribuyentes deben presentar su Declaración Anual.
SAT: Estos son los trámites disponibles online durante Semana Santa

A pesar del cierre físico, el SAT aseguró que su portal de internet seguirá operando con normalidad. Esto significa que las personas físicas y morales podrán seguir accediendo a servicios en línea como:
- Presentación de la declaración anual,
- Generación o renovación de la Contraseña,
- Renovación de la firma electrónica (e.firma).
La posibilidad de realizar estos trámites digitales representa una ventaja para quienes deseen avanzar en sus obligaciones fiscales durante el periodo vacacional, sin necesidad de acudir a una oficina.
Además de Semana Santa, también en cumplimiento la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el Código Fiscal de la Federación, las oficinas del SAT permanecerán cerradas en las siguientes fechas:
1 de enero: Año Nuevo
5 de febrero: Día de la Constitución
18 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (por conmemoración del 21 de marzo)
1 de mayo: Día del Trabajo
16 de septiembre: Día de la Independencia
20 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana
25 de diciembre: Navidad
Asimismo, se estableció que el periodo de vacaciones generales para el personal del SAT será del 15 al 26 de julio de 2025. Durante estas dos semanas, las oficinas también permanecerán cerradas y ciertos trámites podrían verse afectados.
Semana Santa: ¿Cómo funcionará el resto de la administración Pública?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo Jueves y Viernes Santo no son días de descanso obligatorio. De allí que el cierre de oficinas públicas varía según la decisión de cada dependencia. En el caso de las instituciones bancarias y al igual que el SAT, no tendrán atención presencial.
En tanto, los servicios de salud pública, incluyendo hospitales y clínicas del IMSS, ISSSTE y sistemas estatales, mantendrán la atención en áreas críticas como urgencias y emergencias durante toda la Semana Santa.
Además, en estados como Tamaulipas, se desplegarán operativos especiales con la participación de personal médico, ambulancias y unidades de respuesta rápida para garantizar la atención médica en zonas de alta concentración turística.
En el caso de la limpieza pública, las autoridades han informado el despliegue de un operativo especial en playas, ríos y parques, con la colaboración de diversas dependencias municipales.













