Si no llegaste a presentar a tiempo tu Declaración Anual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que existe un salvoconducto para hacerlo siguiendo una serie de pasos específicos. Se trata de una declaración extemporánea que implica asumir ciertas sanciones, recargos e incluso, posibles restricciones fiscales.
Mientras que el plazo original para las personas morales venció el 31 de marzo pasado, el plazo para presentar la Declaración Anual en el caso de las personas físicas sigue vigente hasta finales de mes.
SAT: Paso a paso, cómo regularizar tu situación fiscal
Lo primero que debes saber es que la Declaración Anual es obligatoria cualquiera sea tu categoría de contribuyente. En ese sentido, el SAT indica que no hacerlo genera multas que varían en función del tipo de contribuyente que seas y de la gravedad de la omisión.
Actualmente, los montos pueden ir desde 1,810 pesos hasta 44,790 pesos. En paralelo, se generan recargos sobre el monto no pagado. Este recargo se calcula conforme a las tasas vigentes del Banco de México (Banxico) y tomando en cuenta la inflación.
Si el incumplimiento se prolonga, podrías enfrentarte a la suspensión temporal de tu e.firma o a limitaciones en la emisión de facturas electrónicas. De allí, entonces, que seguir los pasos indicados por el SAT para regularizar tu situación fiscal puede ahorrarte consecuencias mayores.
Ingresa al portal oficial
Visita www.sat.gob.mx y dirígete a la sección de Declaraciones.Presenta tu declaración fuera de plazo
Aunque la fecha límite haya pasado, puedes capturar tus ingresos, deducciones personales, retenciones y pagos provisionales. Al finalizar, el sistema te indicará si tienes un saldo a pagar o a favor.Calcula y paga los recargos
El mismo portal te mostrará el importe por recargos generado por el retraso. Puedes cubrirlo en línea mediante SPEI o imprimir una línea de captura para pagarlo en un banco autorizado.Guarda tu acuse de presentación
Este documento con sello digital es el comprobante oficial de que realizaste la declaración, y puede ser requerido por el SAT más adelante.
En caso de obtener un saldo a favor, puedes solicitar la devolución aun cuando hayas presentado tu declaración anual fuera de plazo. No obstante, la autoridad fiscal podría tardar más en procesarla o requerir documentación adicional. Ten presente que el reembolso no se realiza de forma automática, así que deberás iniciar el trámite directamente en el sitio del SAT.
El SAT te ayuda a no olvidar tu Declaración Anual
Para mantenerte al día con tus obligaciones fiscales, considera las siguientes recomendaciones que emite el propio SAT:
Activa alertas o recordatorios en tu correo o celular para no olvidar fechas clave.
Si eres asalariado, consulta regularmente tu visor de nómina.
Si trabajas por honorarios, verifica que todas tus facturas estén correctamente emitidas.
En caso de tributar bajo el régimen de actividad empresarial o profesional, presenta tus declaraciones provisionales en tiempo y forma.
Si manejas inversiones, tienes ingresos en el extranjero o cuentas con deducciones complejas, es aconsejable buscar asesoría fiscal especializada.