

El Gobierno de México ya definió cuándo y cómo presentará al mundo el primer automóvil eléctrico fabricado en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum será la encargada de mostrar el modelo Olinia el 11 de junio del próximo año, día en que se realizará la ceremonia de apertura de la Copa del Mundo 2026 en el renovado Estadio Azteca -renombrado como Banorte por motivos comerciales-.
La decisión no es inocente: el objetivo es aprovechar la visibilidad global que tendrá México como sede del torneo. En principio, se prevé que Sheinbaum arribe al estadio a bordo de un Olinia, en un gesto simbólico que ligará la innovación tecnológica nacional con uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.
Mundial: así será el lanzamiento del primer coche eléctrico mexicano

Si bien el sorteo de los equipos se realizará recién en diciembre de este año, al ser sede del Mundial, México tendrá su primer partido el día de la ceremonia. De allí que el modelo Olinia será formalmente presentado no solo a la audiencia nacional, sino internacional. Y nada mejor que la propia Sheinbaum para respaldar la producción mexicana.
El modelo Olinia está pensado para para convertirse en referente dentro del mercado nacional y, posiblemente, en una opción de exportación a futuro. La estrategia del gobierno apunta a posicionar a México como un actor competitivo en la industria de vehículos eléctricos.
El debut de Olinia está pensado como una de las cartas fuertes del país para mostrar su capacidad de innovación ante millones de espectadores.
Olinia, el coche eléctrico mexicano que apuesta por la movilidad sustentable

El desarrollo de Olinia está a cargo de Rafael Garayoa Guajardo y Roberto Capuano Trip, quienes lideran este ambicioso proyecto automotriz. Según explicaron, el vehículo se encuentra en la etapa final de producción y representa una nueva era para la industria mexicana.
El coche destaca por su diseño aerodinámico, que combina elegancia y tecnología sin dejar de lado elementos que conectan con el gusto local. El interior ha sido concebido para ofrecerte una experiencia cómoda, con asientos ergonómicos y una interfaz digital pensada para la interacción sencilla.
Uno de los puntos clave del Olinia es su autonomía, capaz de hacer recorridos urbanos como viajes más largos. El motor eléctrico de última generación garantiza una conducción silenciosa y eficiente, reduciendo emisiones sin sacrificar potencia.
Además, incorpora herramientas tecnológicas compatibles con asistentes virtuales y smartphones, lo que permite una integración práctica con los hábitos de movilidad actuales. El uso de materiales sostenibles en su fabricación refuerza el compromiso ambiental del proyecto.
¿Qué implica la llegada de un coche eléctrico a las calles de México?
La llegada de Olinia no solo significa un nuevo vehículo en las calles, sino que impulsa el desarrollo de toda una infraestructura de carga eléctrica en México. Con su lanzamiento, se espera un mayor dinamismo en el sector energético y en la adaptación del espacio urbano a las nuevas formas de movilidad.
Con este modelo, México pretende demostrar al mundo su capacidad de innovación y crecimiento.













