En esta noticia

Año a año, el informe Global Firepower 2025 analiza el poderío estratégico de 145 países del mundo en términos de sus fuerzas militares y navales, entre otros. En 2025, elpaís sudamericano con la flota más débil de la región se ubicó por debajo de Paraguay y Bolivia, históricamente asociados con esa característica.

Al evaluar las fuerzas navales, el informe hace un recuento del número total de barcos, así como la diversidad y capacidades específicas de portaaviones, submarinos y fragatas.

¿Cuál es el país con la fuerza naval más débil de Sudamérica?

Según el Global Firepower, Uruguay es el país que posee la fuerza naval más débil de Sudamérica, ocupando la posición 95 en el ranking mundial.

Sorprendentemente, es superado por paísessin salida al mar como Bolivia, Paraguay, Kazajistán y Turkmenistán. Esta situación se debe a su reducido número de embarcaciones de guerra, sumando un total de 14, incluyendo patrullas, lanchas y otras naves menores.

Esto se debe a que Uruguay ha realizado una elección estratégica clara: en lugar de construir una armada de gran envergadura y aprovechar su ubicación estratégica en el Atlántico Sur, ha optado por fortalecer su seguridad internay otras ramas de sus fuerzas armadas como su Ejército.

¿Qué país ostenta la fuerza naval de Sudamérica en 2025?

De acuerdo con el estudio de Global Fire Power (GFP), en 2025 Colombia se destaca como el país de la región con la mejor fuerza naval ocupando el puesto número 10 en el ranking mundial.

Colombia cuenta con una flota de 233 embarcaciones militares, compuesta por buques patrulleros, submarinos, corbetas y fragatas. Estas naves son fundamentales en la lucha contra grupos armados y en la incautación de drogas que se trafican por vía marítima.