En esta noticia

En 2023, un país sudamericano ha captado la atención de inversionistas de Estados Unidos y Reino Unido, destacándose como el destino preferido para invertir en la región.

Este paísgeneró ingresos impresionantes de USD 64.230 millones, reflejando un robusto entorno económico y una creciente confianza internacional.

Este fenómeno subraya la importancia de la inversión extranjera en su economía y resalta las oportunidades que ofrece para el desarrollo y crecimiento continuo.

¿Cuál es el país sudamericano que es el más elegido para hacer inversiones?

Según un reciente informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Brasil se posiciona como el país sudamericano que más inversión extranjera atrajo en 2023.

Con ingresos que alcanzaron los USD 64.230 millones, Brasil representó el 35% del total de inversiones en la región.

A pesar de este notable liderazgo, la nación experimentó una reducción del 14% en sus flujos de inversión extranjera directa durante el año, atribuida principalmente a la disminución en los préstamos entre empresas y en los aportes de capital.

Estados Unidos y Brasil: una asociación estratégica en evolución

Durante años, Estados Unidosfue el principal socio inversor de Brasil. Sin embargo, en 2023, el panorama ha cambiado, con una disminución del 21% en la inversión estadounidense y un notable aumento de la inversión por parte de otros países.

  • Reino Unido, España y Singapur han incrementado sus inversiones en Brasil, con aumentos del 89%, 35% y 272% respectivamente.

  • Transacciones clave incluyen la venta de activos de Natura &Co a L'Oréal y la adquisición de activos de seguros de Liberty Mutual por parte de Grupo Talanx.

  • Nuevos proyectos destacados en el sector de hidrocarburos por Equinor y Petrobras.