El agua constituye un elemento fundamental para la existencia de vida en la Tierra. No solo es vital para la supervivencia de los seres vivos, sino que también juega un papel clave en la modulación del clima, el desarrollo de los suelos y la preservación de la atmósfera.
A pesar de su centralidad, la predicción de fenómenos naturales asociados con el agua, como inundaciones y sequías, continúa siendo un desafío.
En un hito sin precedentes, respaldado por la financiación de la Agencia Espacial Europea, está en desarrollo un proyecto revolucionario: la creación de un gemelo digital integral de la Tierra, enfocándose especialmente en su componente acuático.
Un gemelo digital para predecir catástrofes naturales
Luca Brocca, investigador del Consejo Nacional de Investigación de Italia, junto con su equipo, creó un gemelo digital de nuestro planeta. Este modelo permite a los científicos simular diversos escenarios de desastres naturales en distintos entornos.
Además, ofrece una serie de beneficios fundamentales para abordar desafíos cruciales relacionados con el cambio climático.
- Predicción más precisa. Las simulaciones permiten identificar áreas de riesgo, ayudando a los científicos a desarrollar estrategias de prevención más efectivas.
- Comprensión del cambio climático. El modelo proporciona una ventana única para observar cómo el cambio climático impacta la disponibilidad y distribución del agua.
- Gestión sostenible del agua. Mediante la evaluación de diversos escenarios, permite a los expertos en recursos hídricos seleccionar opciones más sostenibles.
Un estudio revolucionario con datos satelitales
Se ha empleado una extensa cantidad de datos satelitales, fusionandomediciones que incluyen humedad del suelo, precipitación, profundidad de la nieve, evaporación y caudal de ríos.
La integración de estas mediciones, recopiladas en momentos específicos, proporciona una visión detallada de la dinámica de estas variables en todo el planeta.
Los datos de alta resolución generados por este modelo se presentan como una herramienta interactiva valiosa para los científicos.
"Colaboraciones como ésta, junto con inversiones en infraestructura informática, serán cruciales para gestionar los efectos del cambio climático y otros impactos humanos", concluyó Luca Brocca.