En esta noticia

El estudio del océano es un campo que ha fascinado a los científicos desde siempre, dado que gran parte de este ecosistema permanece inexplorado y se presume que en su interior alberga increíbles tesoros.

En este contexto, un reciente descubrimiento de un grupo de investigadores de la Universidad de Yale podría resultar completamente revolucionario para la humanidad, ya que tiene el potencial de transformar de manera definitiva un aspecto fundamental de la vida en sociedad: el uso de la energía. A continuación, te explicamos en qué consiste este hallazgo.

El hallazgo científico que tiene el potencial de transformar la humanidad para siempre

En el ámbito de la energía sostenible, los científicos han descubierto un notable potencial en una alternativa previamente inexplorada: las almejas gigantes.

Las almejas gigantes del Pacífico occidental, con sus características estructuras fotosintéticas y su capacidad para dispersar la luz, se posicionan como uno de los sistemas de energía solar más poderosos de los que se tiene precedente. Estas estructuras naturales son reconocidas por su eficiencia en términos de energía sustentable.

Alison Sweeney, profesora de Yale y coautora de la investigación publicada en PRX Energy, afirmó: "La verdad es que las almejas son más eficientes en la conversión de energía solar que cualquier tecnología de paneles solares existente".

Cómo este tesoro del océano podría transformar el futuro de la humanidad para siempre

Estos seres vivos poseen una vida útil que puede alcanzar aproximadamente los 100 años y sus vibrantes colores son el resultado de la cantidad de algas que residen en su interior. Estas algas son capaces de producir energía de manera eficiente dentro de las almejas gigantes, gracias a la presencia de células especializadas, denominadas iridocitos, que actúan como pequeños espejos, refractando y distribuyendo la luz de manera óptima.

En este contexto, se estima que las almejas gigantes pueden ser el doble de eficientes que los mejores paneles solares conocidos. Este notable nivel de efectividad se debe a la disposición geométrica natural de estos organismos y a la sinergia de sus movimientos.

Por lo tanto, los expertos argumentan que replicar las condiciones que otorgan a las almejas gigantes tales capacidades energéticas podría revolucionar para siempre los sistemas que conocemos, mejorando significativamente su rendimiento y disminuyendo nuestra dependencia de los combustibles fósiles.