La entidad gubernamental también aclaró que se prevé que este 2025 haya un incremento significativo de lluvias y ciclones tropicales. "Se pronostica que el número de ciclones en el océano Pacífico y el Atlántico será de cercano a ligeramente mayor al promedio climatológico".
La Cuenca Pacífico y la Cuenta Atlántico serán noticia en este 2025 por la cantidad de huracanes que deberán soportar durante toda la temporada. Ya algunos estados viven la inclemencia del clima.
"De acuerdo con la estadística, en septiembre se desarrollan más ciclones, en el Pacífico y en el Atlántico, seguido de octubre", informó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional, SMN.
¿Cuántas tormentas tropicales y ciclones tropicales azotarán las costas mexicanas?
De acuerdo a la fuente, el inicio de la temporada de ciclones 2025 tendrá un promedio de 15 ciclones por costa. Así serán los números por costa.
Cuenca Pacífico:
Inicio de temporada de ciclones el 15 de mayo del 2025. El número de impactos entre 15 a 20 ciclones: Esta zona costera de México recibirá entre 8 a 9 tormentas tropicales. Además, se registrarán entre 4 a 5 huracanes de categoría 1 ó 2 y entre 4 a 5 huracanes de categoría 3.
Cuenta Atlántico:
Para esta zona costera mexicana, la temporada de huracanes comenzó el 1 de junio y tendrá un promedio de impacto de 13 a 17 ciclones.
El número de impactos posibles será entre 7 a 9 tormentas tropicales, 3 a 4 huracanes categoría 1 ó 2 y finalmente se pronóstica entre 4 a 5 huracanes de categoría 3.
El alivio de esta temporada de huracanes llegará, según Conagua, el 30 de noviembre del 2025.
Los estados de México que tendrán mayor impacto en esta temporada de huracanes
De acuerdo a lo publicado por el Gobierno de México y basados en la estadística nacional, se cree que por el lado del Pacífico impacten tres ciclones y desde la costa Atlántica solo dos con llegada a tierra.
- Baja California
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Veracruz
- Tamaulipas
- Yucatán