

La licencia de conducir permanente en la Ciudad de México (CDMX) continúa siendo demandada por los automovilistas, aunque algunas personas podrían perder este beneficio. Las autoridades advirtieron que dicho documento puede ser revocado si el titular padece ciertas enfermedades que representen un riesgo para la seguridad vial.
La licencia de conducir permanente permite a los conductores de vehículos particulares circular sin necesidad de renovarla cada ciertos años, a diferencia de las que se cambian cada tres años. Sin embargo, pese a no tener una fecha de caducidad, el Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que puede ser cancelada de forma definitiva si el conductor presenta condiciones médicas que comprometan su capacidad para manejar de forma segura.

Checa los detalles de esta medida y evita inconvenientes a la hora de circular dentro de la capital del país. Ten en cuenta las disposiciones impuestas por las autoridades.
¿Qué enfermedades no te dan el carnet de conducir?
Entre los padecimientos que podrían provocar la revocación de la licencia se encuentran:
- Problemas de visión (ceguera parcial o total, pérdida de visión, cataratas, diplopía)
- Enfermedades cardíacas (infartos, hipertensión, arritmias, síncope cardioinhibitorio, miocardiopatía, aneurismas)
- Presencia de marcapasos
- Trastornos neurológicos (Alzhéimer, Parkinson, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrófica, distrofia muscular, temblores)
- Afecciones pulmonares (EPOC, insuficiencia respiratoria, disnea)
- Problemas renales (insuficiencia renal)
- Angina de pecho
- Osteoporosis
- Hipoglucemia
- Haber recibido un trasplante recientemente
En caso de que se detecte alguna de estas condiciones, la autoridad puede proceder a retirar la licencia de conducir, aun cuando sea de carácter permanente.
¿Por qué te pueden retirar el carnet de conducir?
Además de las enfermedades médicas, existen otras causas por las que una persona puede perder su licencia de conducir permanente en la Ciudad de México. En esta línea, la Secretaría de Movilidad (Semovi) definió una serie de infracciones que justifican la cancelación de este documento, entre las que se encuentran:
- Ser detenido en dos ocasiones en un mismo año por manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias prohibidas.
- Estar involucrado en accidentes que resulten en lesiones graves o fallecimientos.
- Causar daños a la infraestructura o mobiliario urbano.
- Invadir carriles confinados, lo cual se considera una falta grave.
- Reincidir en el Sistema de Infracciones.
- Presentar documentación falsa durante el trámite de la licencia permanente.
¿Quiénes pueden solicitar la licencia de conducir permanente?
No todas las personas pueden solicitar la licencia de conducir permanente. No es posible tramitarla si se tiene un historial en el programa Conduce sin alcohol, si se padecen enfermedades mentales que afecten las capacidades cognitivas, o si se presentan deficiencias severas de visión y audición que representen un riesgo al manejar.















