En esta noticia

El calendario de feriados y días festivos que ha difundido el Gobierno Nacional de México a comienzos del 2025 mantiene fijada una fecha de noviembre en la que todos los ciudadanos del país podrán disfrutar de un descanso obligatorio.

Con motivo de celebrar el Día de la Revolución Mexicana, el Gobierno ha decretado para las próximas semanas un nuevo fin de semana largo, por lo que quienes busquen saber en qué jornada coincidirá esta celebración deberán tomar nota de los siguientes detalles.

¿Cuándo cae el feriado por el Día de la Revolución Mexicana?

Según consigna la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorio en México se encuentran establecidos en el artículo 74, donde se detallan todos los feriados oficiales reconocidos a nivel nacional.

En este sentido, de acuerdo a la información difundida por la administración de Claudia Sheinbaum a comienzos del corriente año, el calendario de feriados y días festivos de 2025 mantiene fijadas dos fechas importantes, y una de ellas es en noviembre:

  • 17 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.
  • 25 de diciembre: Navidad.

El Aniversario por la Revolución Mexicana se celebra originalmente cada 20 de noviembre. Debido a que durante este año el descanso obligatorio se recorre al tercer lunes del mes, los trabajadores tendrán la posibilidad de disfrutar de un nuevo puente desde el sábado 15 al lunes 17 del corriente mes.

Una vez transcurrida esta fecha, los habitantes del territorio nacional deberán aguardar hasta diciembre para disfrutar de un nuevo feriado, a excepción de un sector de la población que tendrá descanso antes de que concluya noviembre.

¿Qué otro descanso habrá en noviembre?

Además del feriado nacional que podrán disfrutar los habitantes del país, en noviembre se mantiene fijado otro descanso obligatorio para un sector de la población.

Los beneficiados en este caso con un segundo fin de semana largo durante el corriente mes son los estudiantes que asisten a las escuelas amparadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los últimos viernes de cada mes comprendido en el ciclo lectivo constituyen jornadas dedicadas al desarrollo del Consejo Técnico Escolar (CTE), un evento educativo que tiene como propósito capacitar y brindar asesoramiento al personal docente con el objetivo de fortalecer el sistema educativo nacional y brindarles espacios formales para el trabajo colaborativo.

El próximo CTE que permitirá a los alumnos de todos los planteles educativos contar con un fin de semana largo de 3 días será el viernes 28 de noviembre.