

En esta noticia
Recordar los momentos destacados de la historia es una forma de mantener su relevancia a pesar del paso del tiempo. Para que los acontecimientos importantes de nuestro país y el mundo no queden en el olvido, conoce cuáles son las efemérides del 20 de septiembre.
Estas son las efemérides del 20 de septiembre
1952: En la ciudad hondureña de Juticalpa nace José Manuel Mel Zelaya Rosales, que será un político hondureño que en la elecciones de 2005 alcanzará la presidencia de su país por el Partido Liberal. El 28 de junio de 2009 será derrocado por un golpe de estado y expulsado del país.
(Hace 73 años)
1878: Nace en Baltimore (EE.UU.) el novelista americano Upton Sinclair, que en 1906 escribirá "The Jungle", novela convertida en best-seller en la que criticará las condiciones laborales de los centros ganaderos de Chicago, despertando indignación por las impurezas en las carnes procesadas e impresionará tanto al presidente Theodore Roosevelt, que le asignará a una junta de inspección de industrias cárnicas.
(Hace 147 años)

1957: Muere en Jarvenpaa (Finlandia), el compositor sinfónico Jean Sibelius.
(Hace 68 años)
1908: Fallece en Pau (Francia), mientras está de vacaciones, Nicolás Salmerón Alonso, político, filósofo español, Presidente de la Primera República Española durante mes y medio en 1873, de cuya presidencia dimitió por negarse a firmar una pena de muerte, lo que iba contra sus convicciones más profundas.
(Hace 117 años)
1840: En Asunción, Paraguay, muere José Gaspar de Francia y Velasco, conocido como "doctor Francia", dictador de Paraguay desde 1813, que ejerció el poder bajo un sistema de terror.
(Hace 185 años)
1761: El jesuita portugués Gabriel Malagrida es quemado vivo en Lisboa por su participación en la conspiración de los Távoras, el atentado cometido contra el rey José I en 1758.
(Hace 264 años)
La efeméride más importante de este sábado
El evento más importante destacado es el derrocamiento de José Manuel Mel Zelaya en 2009, ya que marcó un punto crítico en la política hondureña, evidenciando la inestabilidad y los conflictos de poder en el país, así como el impacto de los golpes de estado en la democracia.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y conocer los eventos históricos que han marcado nuestra historia.













