En esta noticia

Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 28 de marzo.

Estas son las efemérides del 28 de marzo

1895: En Villamanín, municipio de León (España) nace Ángela Ruiz Robles, maestra, escritora e inventora española, que en 1949 ideará un libro mecánico consistente en láminas con dibujos que se iluminan cuando se posa el dedo sobre ellas y en las que aparece un texto educativo. A pesar de que recibirá varios premios y de que Estados Unidos querrá comprar la patente, jamás logrará que se fabrique, aunque será el precursor del libro electrónico.
(Hace 130 años)

1868: En la ciudad rusa de Nizhny Nóvgorod nace Máximo Gorki, pseudónimo de Alekséi Maksímovich Peshkov, escritor dramaturgo y político ruso identificado con el movimiento revolucionario soviético.Maestro del realismo será considerado una de las personalidades más relevantes de la cultura y de la literatura de su país. Con el tiempo, su obra irá adquiriendo un carácter marcadamente político. Entre sus escritos caben destacar "La madre" y "Los bajos fondos".
(Hace 157 años)

1515: Nace en Ávila (España), Teresa de Cepeda y Ahumada, que pasará a la historia como Santa Teresa de Jesús, mística española y doctora de la Iglesia. Cultivará poesía lirico-religiosa y escribirá obras místicas como "Camino de perfección " o "Las moradas".
(Hace 510 años)

1942: Con tan sólo 31 años de edad, a consecuencia de una bronquitis que degenera en tuberculosis, fallece en la enfermería de la prisión de Alicante, España, el poeta y dramaturgo Miguel Hernández, relevante autor de la literatura española del siglo XX. Entre sus obras más conocidas están "Perito en lunas", "El rayo que no cesa", "Cancionero y romancero de ausencias", "Vientos del pueblo" y varias obras de teatro.
(Hace 83 años)

1941: En Rodemell (Reino Unido), se suicida arrojándose al río Ouse con los bolsillos cargados de piedras Adeline Virginia Stephen, famosa por su nombre de casada Virginia Woolf, ensayista y escritora británica, a causa de una enfermedad mental hoy conocida como Trastorno Bipolar de la Personalidad. Había desaparecido de su casa el día anterior.
(Hace 84 años)

1881: Fallece en San Petersburgo (Rusia) el compositor nacionalista ruso, Modest Musorgski, cuyas obras más conocidas probablemente sean la ópera "Borís Godunov", que está basada en episodios de la historia rusa, su composición para piano "Cuadros de una exposición" y el poema sinfónico "Una noche en el Monte Pelado". Su obra ejercerá notable influencia en compositores extranjeros.
(Hace 144 años)

193: En Roma, tras haber sido proclamado emperador hace tan sólo 86 días, miembros de la guardia pretoriana asesinan al emperador Pertinax, que les ha denegado un donativo. Los pretorianos subastarán el título de emperador vacante. El senador Didio Juliano lo comprará convirtiéndose en el nuevo emperador, lo que derivará en una breve guerra civil en la que finalmente conseguirá imponerse Septimio Severo. Según parece, Pertinax fue así llamado por el empeño que puso en todo cuanto pretendió durante su breve reinado.
(Hace 1832 años)

La efeméride destacada del día

El evento más importante es el nacimiento de Ángela Ruiz Robles en 1895, ya que su invención del libro mecánico en 1949 la convierte en precursora del libro electrónico, marcando un hito en la educación y la tecnología.

Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.