Tesoros del mar

Descubrimiento arqueológico en el mar de Sicilia | Descubren un pecio romano del siglo III con su tesoro

En lo que era una de la principales rutas marítimas del siglo III, reposaba en el fondo del mar un barco con su carga.

En esta noticia

El fascinante mundo de la arqueología acuática es de nuevo noticia gracias al espectacular nuevo rescate de un pecio romano del siglo III encontrado por arqueólogos subacuáticos en el mar de Sicilia en una antigua ruta marítima. El descubrimiento se dio a poco profundidad de las aguas de la ciudad de Marausa.

Como un regalo de las aguas y de la historia, especialistas de la Superintendencia del Mar de Sicilia pusieron a flote el navío romano que reposaba en silencio en las aguas del mar de Sicilia. Conoce todos los detalles de este descubrimiento de la arqueología y su implicancia para el mundo actual.

Tareas de limpieza del pecio romano del siglo III. Fuente: National Geographic.

Operación de rescate del navío romano de siglo III

De acuerdo a las investigaciones reveladas inicialmente por la Superintendencia del Mar de Sicilia, el barco romano habría sido usado entre los siglos III y IV.

Tras una colosal operación de rescate, el pecio fue reflotado con su carga de tesoros históricos, entre ellos, una carga de ánforas, un verdadero descubrimiento de oro para la época.

Para sorpresa de los expertos, este barco, bautizado con el nombre de Marausa 2, no era un simple barco mercante, sino que se trataba de un navío que prestaba sus servicios a la guerra.

"Por primera vez en Sicilia se ha llevado a cabo una operación compleja y delicada que ha permitido el transporte por mar sin afectar la estructura original del buque", explicaron, según National Geographic, desde el centro de Cultura de Sicilia.

Ilustraición de barcos de guerra. Fuente: Bing AI.

El video de la emocionante carrera de Barcos Dragón en Taipei: Festival Duanwu 2024 en Imágenes

Estados Unidos entrega 150.000 USD a quién tenga este billete de 1 dólar | Revisa el número de la serie

Los tesoros que resguarda la bodega del pecio

Por más de 18 siglos, el pecio romano protegía su carga contra la fuerza penetrante del agua del mar de Sicilia.

Entre el "oro" y los "tesoros" rescatados por los expertos y arqueólogos subacuáticos, están: ánforas, cestas, objetos metálicos y lámparas de aceite.

Tesoros del barco. Fuente: National Geographic.

Destino final de los restos hallados del barco romano

El descubrimiento de este barco en el mar de Sicilia se dio en el año 2022.

Luego de un increíble esfuerzo por parte de los arqueólogos, los restos del barco romano del siglo III y sus tesoros hallados en sus bodegas reposan en el Museo Arqueológico Baglio Anselmi en Marsala, para su conservación y estudio.

El pecio Marausa 2 es el segundo barco hallado en esta zona. El primero, bautizado como Marausa 1, había sido hallado en 1999. Estos descubrimientos son claves en la actualidad para profundizar en la información histórica de cómo era el transporte marítimo en la antigüedad.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento