

Un equipo internacional de científicos liderado por la Universidad de St Andrews anunció un hallazgo histórico, algo que te dejará sin aliento. "Hemos identificado señales de una posible atmósfera alrededor de un exoplaneta del tamaño de la Tierra", reveló el comunicado.
Se trata de TRAPPIST-1e, ubicado a 40 años luz de distancia en la constelación de Acuario. Los expertos sostienen que "su superficie podría contener agua líquida, en forma de océano global o extensión helada". Este hallazgo reabre la puerta a la posibilidad de habitar otros planetas y pone de manifesto las teorías que refutan las creencias de que "somos únicos en el universo".
El doctor Ryan MacDonald, especialista en planetas extrasolares, destacó en el artículo de la Universidad de St Andrews que el "TRAPPIST-1e se ha considerado durante mucho tiempo uno de los mejores planetas de la zona habitable para la búsqueda de atmósfera".

¿Qué hace tan especial a TRAPPIST-1e?
El Telescopio espacial James Webb permitió detectar señales mientras el planeta pasaba frente a su estrella. "Los cambios en el espectro de luz indican qué sustancias químicas se encuentran allí", explicó el informe.
- Orbita dentro de la zona habitable de su estrella
- Tiene tamaño y densidad similares a la Tierra
- Posibilidad de agua líquida en superficie
- Podría poseer atmósfera secundaria rica en gases pesados
¿Cómo resolvieron los problemas de observación?
El equipo enfrentó complicaciones debido a la actividad magnética de la estrella. "La enana roja estaba contaminando nuestros datos de maneras que dificultaban enormemente la búsqueda de atmósfera", señaló el Dr. MacDonald.
Tras un año de análisis, lograron depurar la información. "Observamos dos posibles explicaciones: una atmósfera secundaria con gases como el nitrógeno o un planeta desnudo sin atmósfera", concluyó el científico.
¿Qué significa este descubrimiento para la búsqueda de vida?
Los resultados abren nuevas posibilidades para detectar mundos similares al nuestro. "Estos hallazgos marcan un momento significativo en la búsqueda de condiciones habitables más allá de la Tierra", enfatizó el comunicado de St Andrews.
Con cada avance, TRAPPIST-1e se consolida como el mejor candidato para responder a una pregunta universal: ¿estamos solos en el cosmos o existen otros planetas vivos?















