En esta noticia

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es una entidad gubernamental mexicana dedicada a fomentar el bienestar de las personas de la tercera edad. A través de su credencial, los adultos mayores pueden acceder a múltiples beneficios y descuentos en bienes y servicios.

El organismo otorga una tarjeta que funciona como un documento oficial que acredita a las personas adultas mayores como beneficiarias de los programas y servicios del INAPAM. Esta tarjeta les permite acceder a numerosos descuentos y beneficios en distintos establecimientos y servicios públicos y privados en México.

Algunos de los beneficios que se puede obtener con la tarjeta INAPAM son:

  • Descuentos en transporte público y privado (autobuses, trenes, aviones, taxis)
  • Reducción de precios en medicamentos y servicios médicos
  • Acceso a programas culturales, recreativos y deportivos
  • Descuentos en tiendas de autoservicio y supermercados
  • Exenciones de pago en trámites gubernamentales, entre otros.

Quiénes pueden solicitar la credencial del INAPAM

La tarjeta del INAPAM es un documento exclusivo para las personas de la tercera edad en México, es decir para los mayores de 60 años. La solicitud de la misma es gratuita y no tiene fecha de vencimiento, por lo que no necesita renovación. Solo en caso de extravío, el titular deberá acudir a una oficina del INAPAM para solicitar su reposición.

Para solicitar la credencial, el trámite se puede realizar tanto en las oficinas del INAPAM, como en los Módulos de la Secretaría del Bienestar o en las oficinas delDIFde algunos municipios. Los tiempos de expendio puede variar, pero suele ser entre 15 a 30 días hábiles.

Cuáles son los requisitos para solicitar la credencial del INAPAM

  • Acta de nacimiento: es la prueba del lugar y fecha de nacimiento.
  • Documento de Identificación vigente: puede ser la credencial para votar, pasaporte vigente u otros documentos oficiales que acrediten identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP): este documento es esencial para la identificación dentro del sistema nacional de población.
  • Comprobante de domicilio: se acepta un recibo de servicios o constancia de residencia con una antigüedad máxima de 6 meses.