En esta noticia

Los mexicanos que quieran volar por norteamérica tendrán la posibilidad de hacerlo tramitando una visa aún más barata que la de los Estados Unidos de América.

Se trata de la que ofrece el Gobierno de Canadá, que detalla para aquellos ciudadanos del exterior que quieran visitar el país, cuáles son los requisitos que deben cumplir.

¿Cuánto cuesta la visa estadounidense?

La tarifas que informa el Gobierno estadounidense para tramitar la visa americana dependen de la categoría que se decida gestionar. Es decir, del motivo por el cual se viaja a los Estados Unidos.

Una de las visas más solicitadas es la de turista, que permite viajar por el país por un tiempo máximo de hasta 6 meses y tiene un costo de USD 185 para los extranjeros (lo que representa aproximadamente un total de 3,600 pesos mexicanos).

En este sentido, los precios de solicitud de visa de no inmigrante (MRV) con los que se rige el Gobierno de EE.UU. ascienden a los siguientes montos:

USD 185

  • (B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento Médico

  • (C) En tránsito en los EE. UU.

  • (D) Miembro de la tripulación

  • (F) Estudiante académico

  • (M) Estudiante vocacional/no académico

  • (I) Medios de comunicación o periodistas

  • (J) Visitante de intercambio

  • (TD/TN) Profesional del TLCAN

  • (T) Víctima de trata

  • (U) Víctima de actividad delictiva

USD 205

  • (H) Trabajador/Empleo temporal o aprendices

  • (O) Personas con habilidades extraordinarias

  • (P) Atletas, artistas y animadores

  • (Q) Visitante de intercambio cultural internacional

  • (R) Trabajador religioso

  • (L) Transferencia dentro de la empresa

USD 265

  • (K) Prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense

USD 315

  • (E1) Comerciante por Tratado

  • (E2) Inversionista por Tratado

  • (E3) Especialidad Profesional Australiana

¿Cuál es el precio de la visa de Canadá?

El trámite de la visa para viajar por Canadá siendo extranjero tiene un costo total de 185 dólares canadienses, el equivalente a unos 2,600 pesosmexicanos. Del monto total, 85 dólares canadienses corresponden a la toma de datos biométricos.

Para visitar el territorio, es fundamental demostrar ante el Gobierno de ese país que se cuenta con los recursos financieros suficientes para afrontar los gastos de la estadía. Los requerimientos pueden implicar la presentación de:

  • Estados de cuenta bancarios
  • Cartas de empleo
  • Pruebas de ingresos

Además, es fundamental que los mexicanos que viajen tengan las razones pertinentes para demostrar que se pretende regresar al país de origen y no quedarse más de lo permitido en el territorio canadiense.

En este sentido, entre los argumentos que pueden esbozar, se destacan contar con empleo, propiedades, familia y estudios.