La licencia de conducir es el único documento que habilita la conducción de vehículos motorizados en rutas y caminos de todo el país. Los conductores pueden optar por tramitar este documento con un tiempo de validez determinado antes de su renovación; sin embargo quienes cumplan con ciertos requisitos podrán solicitarla de manera permanente.
La Ciudad de México cuenta con la opción de tramitar la licencia de conducir permanente para sus habitantes, es decir que no necesita de renovación.
Los conductores interesados en el tramite en el mes de septiembre deben de conocer la listademódulos y el precio que deban pagar para su obtención.
Cómo obtener la licencia de conducir permanente
El gobierno de CDMX ha eliminado en 2007 la opción de aplicar a una licencia de conducir permanente. Con esta medida han incorporado nuevas medidas de control y actualización de datos, lo que permitió a las autoridades tener un mayor registro sobre los conductores activos.
Pese a las restricciones vigentes en contra de los permisos de conducir permanente existen algunas excepciones de conductores que aún la pueden solicitar.
Podrán obtener su licencia de conducir permanente en CDMX quienes la hayan tramitado antes de la reforma del 2007 y necesiten renovarla en caso de pérdida, rotura o robo. Lo podrán hacer en cualquiera de los módulos. El valor del trámite es de 1049 pesos.
Quiénes pueden obtener la licencia de conducir gratis
Los conductores que tengan que hacer el trámite de la licencia de conducir se verán beneficiados en septiembre, ya que la gestión será gratuita.
Con el objetivo de optimizar la movilidad y fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito, las autoridades viales lanzaron una nueva licencia de conducir sin costo para conductores de México. Es un beneficio disponible tanto para renovarla como para hacer el trámite por primera vez.
La nueva licencia de conducir anunciada es una extensión digital del documento y estará disponible de forma gratuita durante septiembre. Para obtenerla, deberás cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO).