

En las últimas horas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un cambio en el calendario escolar: se trata de un último puente vacacional para mayo.
Tras confirmar que lavuelta a clasespara los alumnos de todo el país se atrasará de la fecha prevista, el organismo gubernamental informó acerca del último receso académico para este mes. A continuación, checa todos los detalles al respecto.
SEP lo confirmó: habrá un nuevo feriado antes de que mayo finalice
El titular del organismo gubernamental, Mario Delgado Carrillo, anunció que la última jornada de suspensión de clases en el corriente mes de mayo tendrá lugar el viernes 30.

Dicha pausa no está ligada a una fecha cívica ni festiva, sino a una jornada interna establecida por la SEP en su calendario oficial, dada la realización de la Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), una actividad programada de manera mensual en la que el personal docente se reúne para analizar avances pedagógicos y planificar mejoras académicas.
Ante este contexto, los alumnos denivel preescolar, primario y secundario de todo el país disfrutarán de un último fin de semana largo antes del comienzo de junio.
¿Por qué habrá un atraso en el inicio del ciclo escolar?
Recientemente, la entidad anunció que el calendario escolar se modificará para otorgar una semana adicional de vacaciones a los docentes.

La medida, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca compensar a los maestros de todo el país el tiempo que dedican a actividades administrativas fuera del calendario de clases.
Bajo este contexto, el inicio del próximo ciclo lectivo 2025-2026 será el lunes 1 de septiembre, en lugar del último lunes de agosto como era habitual.
Próximos feriados para estudiantes
La Ley Federal del Trabajo (LFT) contempla todos los años una cierta cantidad de fechas en las que los estudiantes deMéxico pueden aprovechar para descansar y distenderse de sus responsabilidades.
Para lo que resta del año, quedan marcadas una serie de jornadas en las instituciones educativas no abrirán sus puertas. Entre ellas, se incluyen:
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.















